12,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
6 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Josefina Vázquez Mota vuelve a buscar a expertos para dar voz y visibilizar uno de los grandes problemas del mundo: el abuso de niños, niñas y adolescentes. Aunque es un tema duro y que quisiéramos negar, lamentablemente el mundo nos ofrece otra cosa. A través de voces de distintos expertos, en este libro se pone sobre la mesa la gran problemática del abuso infantil y de adolescentes. Por la mirada de psicólogos, psicoanalistas, jurídicos, es que vamos entendiendo con mayor exactitud desde las definiciones de abuso, hasta los posibles síntomas o comportamientos en caso de que algún hijo o…mehr

Produktbeschreibung
Josefina Vázquez Mota vuelve a buscar a expertos para dar voz y visibilizar uno de los grandes problemas del mundo: el abuso de niños, niñas y adolescentes. Aunque es un tema duro y que quisiéramos negar, lamentablemente el mundo nos ofrece otra cosa. A través de voces de distintos expertos, en este libro se pone sobre la mesa la gran problemática del abuso infantil y de adolescentes. Por la mirada de psicólogos, psicoanalistas, jurídicos, es que vamos entendiendo con mayor exactitud desde las definiciones de abuso, hasta los posibles síntomas o comportamientos en caso de que algún hijo o alumno esté sufriendo abuso sexual, hasta medidas que hay que tomar, así como lugares y procedimientos que hay que llevar a cabo para alcanzar la justicia y erradicar este hecho infame. Uno de los capítulos más trascendentales, por el mundo al que apunta, es el que hace alusión a las redes sociales y a las redes de pederastia que se esconden detrás de él. Gracias al groominges que montones de niños, niñas y adolescentes son engañados y llevados a los lugares que se traducen en infiernos.
Autorenporträt
Josefina Vázquez Mota es la primera mujer en ocupar el cargo de secretaria de Desarrollo Social y también la primera secretaria de Educación Pública de México. En 2009 regresó a la Cámara de Diputados, donde se convirtió en la primera mujer en ser nombrada coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN. En 2010 ocupó la presidencia de la Junta de Coordinación Política de la Cámara y en 2011 pidió licencia a su diputación para recorrer México y escuchar a los ciudadanos. En 2012 ganó por mayoría la contienda interna del partido y se convirtió en la primera candidata del PAN a la Presidencia de México. Actualmente es senadora de la República. Como autora, en 1999 publicó su primer libro con el provocador título de Dios mío, hazme viuda por favor, un llamado a las mujeres para superar sus propios temores, del que se han vendido más de un millón de ejemplares y que se reeditó en 2016. Otros títulos son: Nuestra oportunidad. Un México para todos (2011); (2013); Cuando los hijos mandan: ¿Cómo querer y educar con límites? (2014); Una lección para todas: aciertos y errores de tres mujeres en campaña (2015) y Nosotros los dreamers (2017).