La adolescencia en la mujer, es acompañada con el inicio del ciclo menstrual, proceso fisiológico denominado menarquía; este consiste en ciclos mensuales de sangrado secundarios a cambios hormonales que impactan a todo su organismo, principalmente su aparato reproductor. En las adolescentes Mexicanas, este proceso inicia en promedio entre los 11 y 12 años de edad sin embargo, su inicio de aparición puede ser influido por factores genéticos, nutrición, actividad física y situación geográfica entre otros. Es importante que para una buena salud sexual, se este informada y se mantenga una constante comunicación con los padres al respecto. En estudiantes, las alteraciones menstruales influyen importantemente en su desempeño académico. El presente trabajo, hace una breve descripción de contenidos anatómicos y fisiológicos básicos que son necesarios para una adecuada comprensión de la menstruación y al mismo tiempo, expone los resultados de la frecuencia y tipos de alteraciones menstruales más comunes en estudiantes de nivel bachillerato con los que sin duda, se identificaran nuestras lectoras.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno