16,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Miguel Hernández ha sido reconocido como uno de los grandes poetas y dramaturgos del siglo XX gracias a la autenticidad y al simbolismo presente en sus versos, siendo además patente el compromiso social y político que en ellos late. La presente antología, Amor, muerte y vida, trata de acercar al público lector a la dilatada y diversa obra poética del autor. Para ello se han seleccionado poemas de Perito en lunas (1933), El rayo que no cesa (1936), Viento del pueblo (1937), El hombre acecha (1937-1938) y Cancionero y romancero de ausencias (1938-1941), tratando de ofrecer una visión global de…mehr

Produktbeschreibung
Miguel Hernández ha sido reconocido como uno de los grandes poetas y dramaturgos del siglo XX gracias a la autenticidad y al simbolismo presente en sus versos, siendo además patente el compromiso social y político que en ellos late. La presente antología, Amor, muerte y vida, trata de acercar al público lector a la dilatada y diversa obra poética del autor. Para ello se han seleccionado poemas de Perito en lunas (1933), El rayo que no cesa (1936), Viento del pueblo (1937), El hombre acecha (1937-1938) y Cancionero y romancero de ausencias (1938-1941), tratando de ofrecer una visión global de la lírica hernandina. El recorrido trazado parte de sus primeros poemas, composiciones adornadas con grandilocuentes metáforas que describen la realidad que rodea a Hernández; para adentrarnos posteriormente en su universo simbólico, a través de la exploración de los límites del amor y del empleo de la palabra como herramienta de lucha social. Finalmente, sus últimos poemas nos muestran a un Hernández herido, vitalmente abatido por sus circunstancias personales y por las dificultades que atraviesa el pueblo español tras la victoria del franquismo. La muerte de Miguel Hernández truncó su carrera, pero sus versos mantienen vivo su recuerdo. Aquí dejamos su poesía, para que aquel que nació poeta entre todos los hombres siga estando presente.
Autorenporträt
Nacido en Orihuela (Alicante) el 30 de octubre de 1910, en el seno de una humilde familia, en su temprana juventud tuvo que hacerse cargo del rebaño de su padre. Impregnado por prontas lecturas guiadas por el canónigo Luis Almarcha, Hernández comenzará sus primeros intentos en el verso. Posteriormente, conocerá a Ramón Sijé, quien le influirá de manera decisiva. A partir de 1930 sus poemas empezarán a ser publicados en periódicos locales y tras sus viajes a Madrid ampliará su visión poética, publicando su primer poemario, Perito en lunas (1933). A este le seguirán obras como El rayo que no ce