29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Actualmente existe consenso en considerar la analgesia epidural como el método ideal para paliar el dolor durante el trabajo de parto, dado que proporciona un alivio de la sensación dolorosa, conservando a la par la capacidad motora, lo que permite que la madre participe activamente de la gratificante experiencia del nacimiento de su hijo. Sin embargo, como todo acto médico no es una técnica exenta de riesgos que han de tenerse presentes. En este sentido,la emergencia de nueva información en relación con la analgesia epidural y sus complicaciones, así como la sólida profesionalización actual…mehr

Produktbeschreibung
Actualmente existe consenso en considerar la analgesia epidural como el método ideal para paliar el dolor durante el trabajo de parto, dado que proporciona un alivio de la sensación dolorosa, conservando a la par la capacidad motora, lo que permite que la madre participe activamente de la gratificante experiencia del nacimiento de su hijo. Sin embargo, como todo acto médico no es una técnica exenta de riesgos que han de tenerse presentes. En este sentido,la emergencia de nueva información en relación con la analgesia epidural y sus complicaciones, así como la sólida profesionalización actual de los cuidados enfermeros conducen a que enfermería tenga un compromiso formativo y de actualización de conocimientos en esta área cada vez mayor.El presente libro pretende aportar al profesional de enfermería, ya sea como especialista (matrona), enfermera de Unidad de Anestesia, Unidad de Puerperio... un cuerpo de conocimientos actualizado que sirva de guía para la atención de la gestante con analgesia epidural tanto en la instauración del bloqueo anestésico como en la vigilancia y manejo de las posibles complicaciones asociadas a la técnica.
Autorenporträt
Matrona; actualmente presta sus servicios en el ámbito de la atención especializada en el Hospital Ernest Lluch de Calatayud , y como Docente en la Universidad San Jorge de Zaragoza. Es autora de publicaciones en revistas del ámbito bio-sanitario destinadas a la actualización de conocimientos y formación continuada de profesionales de la salud.