30,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este es el primer libro que evalúa el rendimiento de los pacientes con EP durante la tarea motora STW. En general, se llegó a la conclusión de que existía un continuo de rendimiento STW en el que los ancianos sanos realizaban la tarea de forma más eficiente que los pacientes con EP. Además, los pacientes con EP eran incapaces de fusionar las dos tareas en un movimiento continuo y parecían completar el STW antes de realizar el gi. Esto era evidente por el largo retraso entre la salida del asiento y el inicio de la marcha. Mientras que los ancianos fusionaron las dos tareas (STS y gi) en un…mehr

Produktbeschreibung
Este es el primer libro que evalúa el rendimiento de los pacientes con EP durante la tarea motora STW. En general, se llegó a la conclusión de que existía un continuo de rendimiento STW en el que los ancianos sanos realizaban la tarea de forma más eficiente que los pacientes con EP. Además, los pacientes con EP eran incapaces de fusionar las dos tareas en un movimiento continuo y parecían completar el STW antes de realizar el gi. Esto era evidente por el largo retraso entre la salida del asiento y el inicio de la marcha. Mientras que los ancianos fusionaron las dos tareas (STS y gi) en un movimiento continuo. Estos hallazgos tienen implicaciones potenciales en la comprensión del riesgo de caídas en pacientes con EP durante movimientos dinámicos de transición y pueden proporcionar una estructura para estudiar la tarea motora STW. Los clínicos pueden utilizar esta información para desarrollar programas de rehabilitación diseñados para tratar las deficiencias específicas notadas en este estudio. Intervenciones físicas diseñadas para mejorar el funcionamiento físico y motor, como el entrenamiento de resistencia para mejorar la potencia, la fuerza y la estabilidad.
Autorenporträt
Moataz El Semary ist Dozent für neuromuskuläre Störungen und deren chirurgische Behandlung an der Fakultät für Physiotherapie der Universität Kairo. Seine Forschungsarbeiten befassen sich mit der Untersuchung der Bewegung vom Sitzen zum Gehen bei gesunden Probanden und Parkinson-Patienten. Er interessiert sich auch für Biofeedback-Training und die Untersuchung der Erholung von Blasen- und Erektionsstörungen bei Rückenmarksverletzungen.