56,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
28 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La seguridad social es la base sobre la que una nación puede garantizar la protección contra los riesgos sociales y un trabajo digno para sus trabajadores. Como en muchos países del África subsahariana, la cuestión de la seguridad social también se plantea en Burkina Faso. En materia de seguridad social, el país sigue teniendo enormes dificultades para ofrecer un servicio social de calidad y accesible a todos los burkineses. Para los empleados del sector público, la tasa de cotización es constante y se utiliza el sistema de reparto para gestionar estas pensiones. Estos factores nos motivaron a…mehr

Produktbeschreibung
La seguridad social es la base sobre la que una nación puede garantizar la protección contra los riesgos sociales y un trabajo digno para sus trabajadores. Como en muchos países del África subsahariana, la cuestión de la seguridad social también se plantea en Burkina Faso. En materia de seguridad social, el país sigue teniendo enormes dificultades para ofrecer un servicio social de calidad y accesible a todos los burkineses. Para los empleados del sector público, la tasa de cotización es constante y se utiliza el sistema de reparto para gestionar estas pensiones. Estos factores nos motivaron a elegir este tema. Así pues, el principal objetivo de esta tesis era analizar la contribución de la CARFO al crecimiento de Burkina Faso, tanto a nivel macroeconómico como microeconómico. Más concretamente, se trataba de evaluar su impacto en el Producto Interior Bruto y en las condiciones de vida de los pensionistas. Para este estudio, una encuesta sobre el terreno permitió recoger datos primarios que nos permitieron realizar un análisis estadístico de las características socioeconómicas de los asegurados.
Autorenporträt
SOUMAÏLA geb. NAPON Alima Paule Ariane hat einen Doktortitel in Entwicklungsökonomie und einen Master in Projektmanagement, den sie an der EDE erworben hat. Sie ist derzeit als Forschungsdozentin an der Universität Thomas Sankara am Institut de Formation Ouverte à Distance tätig, wo sie auch die Leitung der Abteilung für Recht, Wirtschaft und Verwaltung innehat.