27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El objetivo de este libro es presentar, basándose en la logística urbana de cargas, la viabilidad económica y operativa del empleo de vehículos urbanos de carga (vehículos con una capacidad de carga neta de hasta 2,5 toneladas), utilizando el software TransCAD. El libro es el resultado de un estudio de caso realizado en una empresa del sector mayorista y de distribución, situada en el estado de Minas Gerais. Se trata de una empresa tradicional que opera desde hace 60 años y que destaca en el panorama brasileño en procesos de logística de distribución. Debido a la gran complejidad que supone…mehr

Produktbeschreibung
El objetivo de este libro es presentar, basándose en la logística urbana de cargas, la viabilidad económica y operativa del empleo de vehículos urbanos de carga (vehículos con una capacidad de carga neta de hasta 2,5 toneladas), utilizando el software TransCAD. El libro es el resultado de un estudio de caso realizado en una empresa del sector mayorista y de distribución, situada en el estado de Minas Gerais. Se trata de una empresa tradicional que opera desde hace 60 años y que destaca en el panorama brasileño en procesos de logística de distribución. Debido a la gran complejidad que supone garantizar los niveles de servicio logístico en las zonas céntricas de las ciudades grandes y medianas, las empresas buscan constantemente alternativas para hacer viable este tipo de operaciones. En la generación de escenarios, se utilizó el software TransCAD para obtener la ruta óptima en la distribución de las cargas de la empresa estudiada. El método elegido se basó en conceptos de logística urbana de cargas y en la importancia de la distribución urbana de cargas.
Autorenporträt
Dottore in Scienza e Tecnologia dei Biocarburanti (UFU/2016). Master in Ingegneria Civile (UFU/FECIV/2013) Linea di ricerca: Pianificazione e gestione dei trasporti. Specialista MBA in Logistica Aziendale (UFU/FAGEN/2005). Laureato in Ingegneria della Produzione presso l'Uniminas (2004). Docente del Corso di Ingegneria della Produzione presso l'UFU/FACIP.