29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Al estar el desempleo intrínsecamente ligado al empleo asalariado, la historia nacional de la República Democrática del Congo permite identificar cuatro momentos o periodos que han marcado la situación del desempleo: la colonización, la nacionalización conocida como zairianización, el periodo de transición más largo, de 1990 a 2006, y, por último, la Tercera República.I.2.8.1 EL DESEMPLEO DURANTE LA COLONIZACIÓNHay que subrayar de entrada que el desempleo en la RDC es un fenómeno esencialmente urbano. Fue en las zonas urbanas donde los colonos centraron varias actividades no agrícolas,…mehr

Produktbeschreibung
Al estar el desempleo intrínsecamente ligado al empleo asalariado, la historia nacional de la República Democrática del Congo permite identificar cuatro momentos o periodos que han marcado la situación del desempleo: la colonización, la nacionalización conocida como zairianización, el periodo de transición más largo, de 1990 a 2006, y, por último, la Tercera República.I.2.8.1 EL DESEMPLEO DURANTE LA COLONIZACIÓNHay que subrayar de entrada que el desempleo en la RDC es un fenómeno esencialmente urbano. Fue en las zonas urbanas donde los colonos centraron varias actividades no agrícolas, industriales, por así decirlo, donde se produjo el desempleo con más frecuencia.Fue con la colonización cuando comenzó el fenómeno del éxodo rural. Fue con la colonización cuando comenzó el éxodo rural. Durante el periodo colonial, Kinshasa contaba con 40.985 trabajadores y, en 1945, esta cifra había aumentado a 40.000.
Autorenporträt
Justin BOSANGE BOSILOKOLO student with a degree in public economics from the University of Kinshasa.