24,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Una de las formas más comunes de procesar el pescado es el fileteado. Tras este proceso, las canales quedan con fracciones de carne de calidad difícilmente reutilizables. Como consecuencia, la industria de procesado de pescado genera, además de diversos productos nutritivos, residuos que no siempre se eliminan adecuadamente y que pueden causar problemas medioambientales. En este sentido, el uso de la tecnología MSM (Mechanically Separated Meat) es una alternativa interesante para promover el aprovechamiento de la carne adherida a las canales. La transformación de residuos en nuevos productos…mehr

Produktbeschreibung
Una de las formas más comunes de procesar el pescado es el fileteado. Tras este proceso, las canales quedan con fracciones de carne de calidad difícilmente reutilizables. Como consecuencia, la industria de procesado de pescado genera, además de diversos productos nutritivos, residuos que no siempre se eliminan adecuadamente y que pueden causar problemas medioambientales. En este sentido, el uso de la tecnología MSM (Mechanically Separated Meat) es una alternativa interesante para promover el aprovechamiento de la carne adherida a las canales. La transformación de residuos en nuevos productos utilizables para la alimentación humana o animal es una práctica muy importante, capaz de generar una fuente extra de ingresos para las industrias transformadoras. El objetivo de este estudio fue determinar el rendimiento del proceso de extracción de SMC de canales de salmón atlántico (S. salar) en un almacén de pescado localizado en Belo Horizonte, MG (Brasil). Se propuso un protocolo para elaborar kibbeh a partir del SMC obtenido, así como estudiar la viabilidad económica de adquirir el equipo necesario para producir tanto SMC como kibbeh de salmón.
Autorenporträt
Clarice Tomé Andrade has a bachelor's degree in Aquaculture from the Federal University of Minas Gerais, and graduated in 2013. Dr. Lílian Viana Teixeira is a professor of Aquaculture and Veterinary Medicine at the Federal University of Minas Gerais. She works in research and extension in fish processing and inspection, and coordinates the GEPpesc study group.