24,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este trabajo se propuso con el objetivo de aportar nueva información sobre el efecto de la posición de las vainas en diferentes partes de la planta en las características físico-químicas y agronómicas, dada la escasez de información al respecto en la literatura académica actual. Se realizaron dos experimentos en el campo experimental de la Universidad Federal de Tocantins, en Palmas (TO), latitud 10º45' S, longitud 47º14' O, a 220 m de altitud, con clima tipo Aw (tropical con estación seca), en suelo Latossolo Vermelho Amarelo Distrófico, en los años agrícolas 2011/12 y 2012/13, con 15…mehr

Produktbeschreibung
Este trabajo se propuso con el objetivo de aportar nueva información sobre el efecto de la posición de las vainas en diferentes partes de la planta en las características físico-químicas y agronómicas, dada la escasez de información al respecto en la literatura académica actual. Se realizaron dos experimentos en el campo experimental de la Universidad Federal de Tocantins, en Palmas (TO), latitud 10º45' S, longitud 47º14' O, a 220 m de altitud, con clima tipo Aw (tropical con estación seca), en suelo Latossolo Vermelho Amarelo Distrófico, en los años agrícolas 2011/12 y 2012/13, con 15 cultivares de soja adaptados a baja latitud. El trabajo se dividió en tres capítulos, siendo el primero una revisión de la literatura, el segundo sobre el efecto de la posición de las vainas en el contenido de aceite y proteína en diferentes partes de la planta y el tercero presentando el estudio de la diversidad genética de cultivares de soja en diferentes partes de la planta, a partir de características agronómicas y físico-químicas, mediante análisis multivariante por el método de agrupamiento de TOCHER, obtenido a partir de la distancia de Mahalanobis.
Autorenporträt
Victor Hugo Gomes Sales is a food engineer with a master's degree in agroenergy and a PhD candidate in biotechnology. He is currently a professor at the Federal Institute of Amapá, working in the areas of agricultural sciences, food science and technology, industrial microbiology, biotechnology, biofuels, and process planning and optimisation.