68,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
34 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

A lo largo de los siglos XV Y XVI, primero en Italia y después en el resto de Europa, se desarrolla el Humanismo, en múltiples corrientes. Una de las más interesantes en la que caracterizamos genéricamente como "Antiaristotelismo". Desde una perspectiva renovadora, por necesidades filológicas y pedagógicas, autores como Valla, Agricola, Ramus o El Brocense llevan a cabo una labor crítica, en la que, desde procedimientos retóricos, dan lugar a una dialéctica nueva. El desconocimiento de esta línea de pensamiento, por parte incluso de estudiosos especializados, hace, por una parte, que se…mehr

Produktbeschreibung
A lo largo de los siglos XV Y XVI, primero en Italia y después en el resto de Europa, se desarrolla el Humanismo, en múltiples corrientes. Una de las más interesantes en la que caracterizamos genéricamente como "Antiaristotelismo". Desde una perspectiva renovadora, por necesidades filológicas y pedagógicas, autores como Valla, Agricola, Ramus o El Brocense llevan a cabo una labor crítica, en la que, desde procedimientos retóricos, dan lugar a una dialéctica nueva. El desconocimiento de esta línea de pensamiento, por parte incluso de estudiosos especializados, hace, por una parte, que se atribuya a autores de mayor relieve algunas renovaciones que no son suyas, y por otra que esos mismos autores no sean comprendidos en el contexto que corresponde. Esta obra, producto de un larga y concienzuda investigación, intenta sacar a la luz esos aspectos que hemos mencionado.
Autorenporträt
Nació en Zamora, España. Doctora en Filosofía, catedrática de filosofía; se ha interesado permanentemente en sus investigaciones por cuestiones relacionadas con el Humanismo. Ha participado en numerosos congresos y publicado en revistas especializadas en este tema, sobre autores como Manetti o Huarte de San Juan entre otros.