A finales de los añ os cincuenta del siglo pasado, Claude Lé vi-Strauss organizó de modo creativo una serie de ensayos para dar a luz un volumen que resultarí a un clá sico: Antropologí a estructural. Esa mezcla de trabajos etnográ ficos y reflexiones teó ricas fue tan afortunada que pocos añ os despué s publicó un segundo tomo con el mismo tí tulo -- traí do al españ ol por Siglo XXI Editores en 1979-- . Lejos de producir antologí as caprichosas, esa fó rmula de organizació n textual expresaba una concepció n original del quehacer antropoló gico, gracias a la cual la mirada teó rica de altura…mehr
A finales de los añ os cincuenta del siglo pasado, Claude Lé vi-Strauss organizó de modo creativo una serie de ensayos para dar a luz un volumen que resultarí a un clá sico: Antropologí a estructural. Esa mezcla de trabajos etnográ ficos y reflexiones teó ricas fue tan afortunada que pocos añ os despué s publicó un segundo tomo con el mismo tí tulo -- traí do al españ ol por Siglo XXI Editores en 1979-- . Lejos de producir antologí as caprichosas, esa fó rmula de organizació n textual expresaba una concepció n original del quehacer antropoló gico, gracias a la cual la mirada teó rica de altura y los avances sobre el terreno conviven en una auté ntica simbiosis. Tiempo atrá s, con poco má s de 30 añ os, Lé vi-Strauss se habí a refugiado en Estados Unidos para eludir la amenaza del nazismo; esa cruda experiencia lo llevó a reflexionar sobre algunas catá strofes histó ricas irremediables, como el exterminio de los indios de Norteamé rica o el genocidio de los judí os europeos. Entre 1941 y 1947 escribió los textos reunidos en este volumen, verdadero germen del estructuralismo y antecedente -- podrí amos decir " prehistó rico" -- de sus antropologí as estructurales. Los 17 capí tulos de este libro son testimonio de una é poca en la vida del autor y de un momento intelectual singular, en el que este notable acadé mico francé s estaba asimilando la forma de proceder de sus colegas estadounidenses. Hay aquí piezas sobre mé todos -- destaca uno acerca de los aportes de la sociologí a francesa, en particular la obra de Mauss y Durkheim--, sobre museos, sobre pequeñ os grupos é tnicos de Brasil y sobre la bú squeda de la felicidad en Estados Unidos. Esta miscelá nea rescata artí culos poco conocidos, la mayorí a escritos originalmente en inglé s, que dan cuenta del proceso de maduració n del pensamiento de Lé vi-Strauss.
Claude Lé vi-Strauss, Nació en Bruselas en 1908. Realizó estudios de derecho y filosofí a antes de dedicarse por entero a explorar el funcionamiento, concreto y simbó lico, de las sociedades humanas. En 1935, viajó a Brasil como profesor de sociologí a en la Universidad de Sã o Paulo, posició n acadé mica y geográ fica desde la que estudió las tribus indias del Amazonas; en Tristes tró picos (1955), obra que lo consagrarí a como agudo observador del comportamiento humano, relató sus andanzas sudamericanas. Durante la Segunda Guerra Mundial vivió en una especie de exilio acadé mico en Estados Unidos. Fundó la antropologí a estructural al aplicar al estudio de la sociedad los mé todos lingü í sticos de Ferdinand de Saussure y Roman Jakobson. Es autor de obras clave de la antropologí a del siglo XX como Las estructuras elementales del parentesco, El pensamiento salvaje, Mitoló gicas (en cuatro volú menes con tí tulos sensacionales: 1. Lo crudo y lo cocido, I. De la miel a las cenizas, III. El origen de las maneras de mesa y v. El hombre desnudo, los ú ltimos dos publicados por Siglo XXI Editores) y Antropologí a estructural (en tres volú menes, dos de ellos tambié n en Siglo XXI Editores). Fue profesor de la é cole Pratique des Hautes é tudes. Entre 1959 y 1982, cuando se jubiló, fue miembro del Collè ge de France y desde 1973 de la Acadé mie Franç aise. Se doctoró en la Sorbona y recibió numerosos doctorados honoris causa de universidades como la de Sã o Paulo, Columbia, Harvard y la Nacional Autó noma de Mé xico.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826