29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El sector de la construcción ha experimentado cambios sustanciales en las últimas décadas. La intensificación de la competencia, la globalización de los mercados, la demanda de productos más modernos y el aumento de las exigencias de los clientes han hecho que las empresas sean más eficientes. Por ello, las empresas se han dado cuenta de que es inevitable invertir en la gestión y el control de los procesos. Las deficiencias en la planificación y el control figuran entre las principales causas de la baja productividad del sector, las elevadas pérdidas y la mala calidad de los productos. Frente…mehr

Produktbeschreibung
El sector de la construcción ha experimentado cambios sustanciales en las últimas décadas. La intensificación de la competencia, la globalización de los mercados, la demanda de productos más modernos y el aumento de las exigencias de los clientes han hecho que las empresas sean más eficientes. Por ello, las empresas se han dado cuenta de que es inevitable invertir en la gestión y el control de los procesos. Las deficiencias en la planificación y el control figuran entre las principales causas de la baja productividad del sector, las elevadas pérdidas y la mala calidad de los productos. Frente a este escenario, una de las alternativas que las empresas vienen utilizando para mantenerse en el mercado, reduciendo costes y atendiendo a las necesidades de los clientes, es la construcción Lean, que prioriza la eliminación de desperdicios y el aumento de la productividad. De esta forma, el uso del Lean construction es fundamental para la planificación y ejecución de las obras, ya que la filosofía Lean separa las actividades que agregan valor al producto final de las que no, reduciendo costos y aumentando la productividad.
Autorenporträt
Uzyskä tytu¿ in¿yniera budownictwa l¿dowego na Uniwersytecie Federalnym w Paraíbie, tytu¿ magistra in¿ynierii rolniczej w zakresie materiäów budowlanych na obszarach wiejskich na Uniwersytecie Federalnym w Campina Grande oraz tytu¿ doktora w dziedzinie energii i ¿rodowiska na Uniwersytecie Federalnym w Bahia (2023). Obecnie jest profesorem i koordynatorem Wydziäu In¿ynierii L¿dowej na UFOB.