29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La construcción es una de las industrias más importantes para la economía, ya que interviene en el desarrollo de viviendas, establecimientos comerciales y pequeños edificios. Sin embargo, se enfrenta a retos recurrentes, especialmente en lo que respecta a las condiciones de trabajo y la seguridad de los profesionales implicados. En este contexto, la Norma Reglamentaria 6 (NR-6) se destaca como un instrumento esencial para garantizar la salud y la seguridad de los trabajadores, estableciendo directrices claras sobre el uso de Equipos de Protección Individual (EPI). En vista de ello, el estudio…mehr

Produktbeschreibung
La construcción es una de las industrias más importantes para la economía, ya que interviene en el desarrollo de viviendas, establecimientos comerciales y pequeños edificios. Sin embargo, se enfrenta a retos recurrentes, especialmente en lo que respecta a las condiciones de trabajo y la seguridad de los profesionales implicados. En este contexto, la Norma Reglamentaria 6 (NR-6) se destaca como un instrumento esencial para garantizar la salud y la seguridad de los trabajadores, estableciendo directrices claras sobre el uso de Equipos de Protección Individual (EPI). En vista de ello, el estudio propuesto tuvo como objetivo analizar, a través de un estudio de campo, la aplicación de la NR-6 en obras de construcción de la región de CRAJUBAR, con énfasis en el uso de Equipos de Protección Individual (EPI), considerando tanto las prácticas adoptadas por los trabajadores como las responsabilidades de los empleadores en el cumplimiento de las normas de seguridad. Este estudio presenta resultados relevantes sobre el cumplimiento de la NR-6 en pequeñas obras de construcción, destacando los principales desafíos enfrentados y proponiendo soluciones para superar los obstáculos identificados.
Autorenporträt
Professeur titulaire à l'Université régionale du Cariri (URCA). Il est titulaire d'un doctorat en sciences du sol de l'Université fédérale du Ceará (2017), d'un master en agronomie - sols et nutrition des plantes (2014) et d'une licence en agronomie de la même institution (2012).