12,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
6 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

A la poeta acaba de rompérsele la juntura de sus dedos, ya mide a golpes de dígito las sílabas para el ritmo, sabe que su habitación debe construirla entre las paredes de sus cejas. Sabe que a la sociedad acaba de separársele un miembro, aguien capaz de pensar por sí mismo y no hacer eco con la masa. Y en eso radica la importancia de Lidia Gómez Pérez, en su independencia, en su capacidad de reflexión, en su humildad a la hora de contemplar la existencia humana, en la precisión de sus palabras. Poemas al centro de la diana. Diana pensamiento, sutura. Lector, bienvenido al viaje, a tu propio…mehr

Produktbeschreibung
A la poeta acaba de rompérsele la juntura de sus dedos, ya mide a golpes de dígito las sílabas para el ritmo, sabe que su habitación debe construirla entre las paredes de sus cejas. Sabe que a la sociedad acaba de separársele un miembro, aguien capaz de pensar por sí mismo y no hacer eco con la masa. Y en eso radica la importancia de Lidia Gómez Pérez, en su independencia, en su capacidad de reflexión, en su humildad a la hora de contemplar la existencia humana, en la precisión de sus palabras. Poemas al centro de la diana. Diana pensamiento, sutura. Lector, bienvenido al viaje, a tu propio viaje, vas a ver zonas de tu interior ahumadas por el tiempo quizá y vas a volver a sentir lo mismo que aquella tarde larga de verano, aquel escozor en la comisura de la herida, aquel corte en los dedos al filo de un folio? quizá un breve cosquilleo cuando menos. Estos poemas sí que abren puertas. Podemos asomarnos o entrar de lleno. Contemplar el hueco o sentir el arañazo. Ahí queda l
Autorenporträt
LIDIA GÓMEZ PÉREZ (Madrid, 1992) ha cursado estudios de Historia y Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos y de Periodismo Cultural en la Escuela Revista de Letras. Gracias a una beca Erasmus ha tenido la oportunidad de complementar su formación académica en Viena. Ha participado en diversos talleres de poesía, con Ana Martín Puigpelat y Esther Ramón, y en seminarios impartidos por Ana Becciu, Olvido García Valdés o Jenaro Talens. Participó en la plaquette colectiva Kérkira (Colección libros mínimos, 2013) junto a sus compañeros del taller 'La flecha y lo blanco' de la Fundación Centro de