22,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El desperdicio de alimentos tiene un gran impacto en la sociedad y el medio ambiente. Las pérdidas se observan en toda la cadena productiva, lo que establece la necesidad de aprovechar tanto los alimentos de manera integral como la posibilidad de mantener el uso de estos residuos para nuevos productos alimenticios. En esta perspectiva, el Banco de Alimentos, de las Centrales de Abastecimiento de los Estados Brasileños, con el reto de promover la seguridad alimentaria, distribuye alimentos sin valor comercial, pero aptos para el consumo, a familias y entidades asistenciales registradas. Así, el…mehr

Produktbeschreibung
El desperdicio de alimentos tiene un gran impacto en la sociedad y el medio ambiente. Las pérdidas se observan en toda la cadena productiva, lo que establece la necesidad de aprovechar tanto los alimentos de manera integral como la posibilidad de mantener el uso de estos residuos para nuevos productos alimenticios. En esta perspectiva, el Banco de Alimentos, de las Centrales de Abastecimiento de los Estados Brasileños, con el reto de promover la seguridad alimentaria, distribuye alimentos sin valor comercial, pero aptos para el consumo, a familias y entidades asistenciales registradas. Así, el presente trabajo tuvo como objetivo desarrollar mermelada y tarta salada a partir del aprovechamiento de frutas y hortalizas donadas al banco de alimentos. Ante la realidad del desperdicio, un trabajo basado en el desarrollo de productos a partir del aprovechamiento integral de frutas y hortalizas donadas es de gran importancia. Esta alternativa tecnológica contribuye a reducir las pérdidas en el volumen de alimentos recaudados para el Banco de Alimentos, así como amplía las posibilidades de aprovechamiento y consumo, promoviendo una alimentación más saludable y adecuada para los consumidores finales.
Autorenporträt
Lebensmittelingenieurin, Master und Doktorin der Lebensmittelwissenschaft mit Spezialisierung auf Kontrolle und Qualität von Lebensmitteln tierischen und pflanzlichen Ursprungs. Tätig in den Bereichen Lebensmitteltechnologie, Nachernte von Obst und Gemüse, Verwertung von Nebenprodukten und agroindustriellen Abfällen sowie Früchten aus dem brasilianischen Cerrado. Professorin an der UFG - Brasilien.