Parece que el siglo XXI es el siglo del acercamiento entre la arquitectura y el mundo del lujo. Así, las marcas de lujo pretenden hacer de la arquitectura el pilar de sus nuevas estrategias de marketing. Asistimos entonces a la incorporación de la arquitectura en el interior de las casas y a la aparición de nuevas formas de colaboraciones plurales. La arquitectura se está emancipando de su rigor funcional hacia una carrera competitiva por lo excepcional, lo icónico. A través del mundo del lujo, y en particular de Louis Vuitton, este artículo pretende definir el icono como concepto arquitectónico. Se trata de ver cómo el icono arquitectónico se ha convertido en una herramienta de vectorización y mediatización de la marca de lujo. Del icono encarnado al icono arquitectónico, esta tesis pretende ver cómo se construye un icono arquitectónico en el universo del lujo, y si realmente puede seguir siendo, hoy y mañana, la herramienta que establezca la supremacía de dicha marca en la ciudad contemporánea. Sentando las bases del icono, del lujo y del marketing, y luego a través de los filtros de los valores del lujo, ¿cómo se concibe, se construye y actúa un icono arquitectónico del lujo?
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.