33,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las oficinas modernas se asocian tradicionalmente a sistemas de aire acondicionado. Sin embargo, en los últimos tiempos, la preocupación por mejorar el rendimiento medioambiental de los edificios ha llevado a integrar la ventilación natural con la creación de sistemas híbridos denominados de modo mixto, que permiten variaciones asociadas a las condiciones térmicas externas para mejorar la calidad del aire interior y el confort térmico de las personas. Este libro se basa en una investigación que estudió cómo se sentían las personas e interactuaban con un espacio de modo mixto. Se utilizaron…mehr

Produktbeschreibung
Las oficinas modernas se asocian tradicionalmente a sistemas de aire acondicionado. Sin embargo, en los últimos tiempos, la preocupación por mejorar el rendimiento medioambiental de los edificios ha llevado a integrar la ventilación natural con la creación de sistemas híbridos denominados de modo mixto, que permiten variaciones asociadas a las condiciones térmicas externas para mejorar la calidad del aire interior y el confort térmico de las personas. Este libro se basa en una investigación que estudió cómo se sentían las personas e interactuaban con un espacio de modo mixto. Se utilizaron enfoques térmicos, perceptivos y conductuales para investigar los patrones termorreguladores de los ocupantes en un espacio multifuncional de cambio de modo mixto. El National Australia Bank (NAB), situado en el 800 de Bourke Street, Melbourne Docklands (Australia), representó una oportunidad única para realizar un estudio de caso, ya que cuenta con nueve plantas de oficinas diáfanas con aire acondicionado y la fachada norte diseñada como salones-cocina multifuncionales de modo mixto en cada planta, donde los ocupantes pueden elegir entre el aire acondicionado y la ventilación natural. El estudio de caso sirvió de base para investigar el ambiente interior y sus ocupantes mediante trabajo de campo y la teoría del confort térmico adaptativo.
Autorenporträt
Angela Lm Alessi ist international als Architektin, Dozentin, Autorin und Rednerin in den Bereichen ökologisch nachhaltiges Design, kulturell abgeleitete Stadtplanung, Architektur, Umweltpsychologie und Sozialwissenschaften tätig. Ihr Schwerpunkt liegt auf der Integration und dem Verständnis menschlichen Verhaltens im Zusammenhang mit neuen ökologischen Lebensmodellen.