32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En 'Artesanos. Una historia social en España (siglos XVIi-XIX)' se integran un conjunto de contribuciones que tienen a los artesanos y las artesanas de la Edad Moderna y primera contemporaneidad como objeto de estudio. Reconociendo las nuevas perspectivas y aportaciones de la historia social y la historia del trabajo manufacturero, la obra tiene como objetivo reunir a un conjunto de especialistas en las diferentes líneas de investigación llevadas a cabo por la historiografía española de los últimos años sobre el artesanado. Es una puesta al día en la materia, pero también un punto de inicio de…mehr

Produktbeschreibung
En 'Artesanos. Una historia social en España (siglos XVIi-XIX)' se integran un conjunto de contribuciones que tienen a los artesanos y las artesanas de la Edad Moderna y primera contemporaneidad como objeto de estudio. Reconociendo las nuevas perspectivas y aportaciones de la historia social y la historia del trabajo manufacturero, la obra tiene como objetivo reunir a un conjunto de especialistas en las diferentes líneas de investigación llevadas a cabo por la historiografía española de los últimos años sobre el artesanado. Es una puesta al día en la materia, pero también un punto de inicio de investigaciones que podrán desarrollarse al calor de las reflexiones, perspectivas, temáticas y conclusiones elaboradas a lo largo de estas páginas. Entre los temas desarrollados: nuevas categorías y retos conceptuales, mercados profesionales marcados por características propias de acuerdo con el espacio, pero también con cronologías particulares, el aprendizaje gremial, los movimientos migratorios, la participación de las mujeres en las actividades de producción, la conflictividad laboral o el corporativismo artesano en el XIX. En suma, la obra es un alto en el camino que nos permite debatir y pensar antes de continuar trabajando en un mundo laboral moderno repleto de aristas, contrariedades, estereotipos y tópicos todavía por superar.
Autorenporträt
Francisco Hidalgo Fernández es profesor del Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y del Arte de la Universidad de Cádiz y secretario general de la Asociación de Demografía Histórica. Graduado y doctor en Historia por la Universidad de Málaga, máster en Historia de la Monarquía Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP) de la Universidad de Castilla-La Mancha. Ha realizado varias estancias de investigación en el Instituto de Ciências Sociais de Lisboa, el Centre Roland Mousnier de París