28,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente libro da cuenta de un proceso de elaboración, en el cual nos posicionamos en niños y niñas de educación primaria y como ha sido la labor docente de quienes tienen a cargo las clases con dicha población.Para el mismo se escogió abordar la temática de Atención de niños y niñas con problemas acústicos en la Primera Infancia en tiempos de no presencialidad.Se realiza un abordaje del concepto de sordera, las normas jurídicas que amparan a estas personas, cuáles son sus derechos. También se encuentran entrevistas a maestras, idóneas en lengua de señas, educadores sociales que han…mehr

Produktbeschreibung
El presente libro da cuenta de un proceso de elaboración, en el cual nos posicionamos en niños y niñas de educación primaria y como ha sido la labor docente de quienes tienen a cargo las clases con dicha población.Para el mismo se escogió abordar la temática de Atención de niños y niñas con problemas acústicos en la Primera Infancia en tiempos de no presencialidad.Se realiza un abordaje del concepto de sordera, las normas jurídicas que amparan a estas personas, cuáles son sus derechos. También se encuentran entrevistas a maestras, idóneas en lengua de señas, educadores sociales que han trabajado durante la virtualidad con población sorda o con hipoacusia. Además se compila información obtenida de diferentes recursos que existen para trabajar desde la docencia siendo de utilidad para los educandos.
Autorenporträt
Mariana Caballero y Angela Ferraz, Uruguayas, compañeras de estudio de la carrera de magisterio formadas en la orientación a la Primera Infancia. Hoy maestras orgullosas de su título, con vocación, que aman su trabajo y que buscan siempre alternativas y apoyo a niños con dificultades y/o necesidades diferentes.