La industria del atún supone una vía real y económicamente viable con la que hacer frente a la crisis general actual. La industria atunera, en la que se interrelacionan dos grandes sectores, el sector extractivo y el transformador, es la principal fuente de ingresos para un número importante de familias, fundamentalmente de la franja costera. Este libro se centra en el sector extractivo. Más concretamente profundiza en el subsector atunero congelador. Los pescadores vascos siempre han sido conocidos por su buen hacer y profesionalidad. Desde tiempos inmemoriales innovaron nuevas rutas e…mehr
La industria del atún supone una vía real y económicamente viable con la que hacer frente a la crisis general actual. La industria atunera, en la que se interrelacionan dos grandes sectores, el sector extractivo y el transformador, es la principal fuente de ingresos para un número importante de familias, fundamentalmente de la franja costera. Este libro se centra en el sector extractivo. Más concretamente profundiza en el subsector atunero congelador. Los pescadores vascos siempre han sido conocidos por su buen hacer y profesionalidad. Desde tiempos inmemoriales innovaron nuevas rutas e implementaron nuevas técnicas de pesca, fruto de su carácter aventurero y emprendedor. Hoy en día, esos pescadores son un referente mundial a bordo de los actuales y ultramodernos atuneros congeladores. En este trabajo se analiza la influencia económica del subsector atunero congelador, tanto desde el punto de vista regional, nacional e internacional, tras realizar una pequeña reseña histórica que ayude a poner en contexto la situación actual de este sector pesquero. Además, se incluye un censo completo de todos los buques atuneros congeladores controlados por capital vasco desde el comienzo de este tipo de pesca hasta la fecha de publicación, lo que servirá para entender la situación real y medir la importancia de la iniciativa vasca en este tipo de actividad a nivel mundial.
La industria del atún supone una vía real y económicamente viable con la que hacer frente a la crisis general actual. La industria atunera, en la que se interrelacionan dos grandes sectores, el sector extractivo y el transformador, es la principal fuente de ingresos para un número importante de familias, fundamentalmente de la franja costera. Este libro se centra en el sector extractivo. Más concretamente profundiza en el subsector atunero congelador. Los pescadores vascos siempre han sido conocidos por su buen hacer y profesionalidad. Desde tiempos inmemoriales innovaron nuevas rutas e implementaron nuevas técnicas de pesca, fruto de su carácter aventurero y emprendedor. Hoy en día, esos pescadores son un referente mundial a bordo de los actuales y ultramodernos atuneros congeladores. En este trabajo se analiza la influencia económica del subsector atunero congelador, tanto desde el punto de vista regional, nacional e internacional, tras realizar una pequeña reseña histórica que ayude a poner en contexto la situación actual de este sector pesquero. Además, se incluye un censo completo de todos los buques atuneros congeladores controlados por capital vasco desde el comienzo de este tipo de pesca hasta la fecha de publicación, lo que servirá para entender la situación real y medir la importancia de la iniciativa vasca en este tipo de actividad a nivel mundial.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826