10,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
5 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Ocurrió en un remoto pueblo de los Andes peruanos, aunque es la misma historia en Honduras, Guatemala, Bolivia, Colombia... Sobre los indígenas, eternos marginados, recaen los abusos que los poderosos -autoridades civiles y eclesiásticas- cometen sin pudor. Clorinda Matto de Turner decidió no quedarse callada y denunció la corrupción, el racismo y la desigualdad de la sociedad peruana. Aunque fue publicada en 1889 -es la obra pionera del indigenismo literario-, muchas de las situaciones que aparecen en la novela siguen vigentes. A pesar de las injusticias que sufren, Juan Yupanqui y su esposa…mehr

Produktbeschreibung
Ocurrió en un remoto pueblo de los Andes peruanos, aunque es la misma historia en Honduras, Guatemala, Bolivia, Colombia... Sobre los indígenas, eternos marginados, recaen los abusos que los poderosos -autoridades civiles y eclesiásticas- cometen sin pudor. Clorinda Matto de Turner decidió no quedarse callada y denunció la corrupción, el racismo y la desigualdad de la sociedad peruana. Aunque fue publicada en 1889 -es la obra pionera del indigenismo literario-, muchas de las situaciones que aparecen en la novela siguen vigentes. A pesar de las injusticias que sufren, Juan Yupanqui y su esposa simbolizan la dignidad de la lucha indigenista. Sobre la autora:Clorinda Matto. Su verdadero nombre era Grimanesa Martina Mato Usandivaras. Escritora, pensadora, periodista, política y traductora peruana, precursora del género indigenista.¿¿ Nació el 11 de noviembre de 1852, Cusco, Perú. Falleció el 25 de octubre de 1909, Buenos Aires, Argentina. Obras más importantes: Aves sin nido; Índole; Herencia y Tradiciones cusqueñas.