29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los bacilos gramnegativos no fermentadores son una amenaza creciente para la salud pública. Este estudio, realizado en un hospital universitario del centro de Túnez, proporcionó un perfil epidemiológico y bacteriológico de las cepas aisladas entre 2019 y 2022. Las principales especies fueron Pseudomonas aeruginosa (51,8%), Acinetobacter baumannii y Stenotrophomonas maltophilia, que juntas representaron el 93,5% de los aislamientos. La resistencia intrínseca de Pseudomonas aeruginosa y su capacidad para adquirir nuevos mecanismos de resistencia ilustran la urgente necesidad de estrategias…mehr

Produktbeschreibung
Los bacilos gramnegativos no fermentadores son una amenaza creciente para la salud pública. Este estudio, realizado en un hospital universitario del centro de Túnez, proporcionó un perfil epidemiológico y bacteriológico de las cepas aisladas entre 2019 y 2022. Las principales especies fueron Pseudomonas aeruginosa (51,8%), Acinetobacter baumannii y Stenotrophomonas maltophilia, que juntas representaron el 93,5% de los aislamientos. La resistencia intrínseca de Pseudomonas aeruginosa y su capacidad para adquirir nuevos mecanismos de resistencia ilustran la urgente necesidad de estrategias terapéuticas innovadoras. La evolución de las cepas deAcinetobacter baumannii y Stenotrophomonas maltophilia durante la pandemia de COVID-19 muestra una tendencia preocupante. El uso masivo de antibioterapia empírica está favoreciendo la aparición de cepas muy resistentes, lo que hace temer un callejón sin salida terapéutico. Por último, la aparición inesperada de infecciones por Comamonas, en particular peritonitis, pone de relieve la necesidad de aumentar la vigilancia ante las especies emergentes y su impacto clínico en los pacientes vulnerables.
Autorenporträt
Profesor asociado de Microbiología en la Facultad de Farmacia de Monastir y en el Laboratorio de Microbiología del CHU Sahloul.