23,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Mavi Doñate, corresponsal de RTVE en Pekín, nos ofrece un libro imprescindible para entender la transformación del mundo global. 'Bajo la mirada del dragón despierto es tan solo una de mis crónicas, contada en primera persona, sobre la cobertura periodística que jamás habría querido hacer, pero que, de seguro, ha sido y será la más importante de mi carrera'. China está lejos. Es lo primero que aprende un periodista destinado en un extremo del mundo al que nunca hemos prestado demasiada atención. Cuando Mavi Doñate llegó a Pekín en el verano de 2015 con el vértigo anidado en el estómago,…mehr

Produktbeschreibung
Mavi Doñate, corresponsal de RTVE en Pekín, nos ofrece un libro imprescindible para entender la transformación del mundo global. 'Bajo la mirada del dragón despierto es tan solo una de mis crónicas, contada en primera persona, sobre la cobertura periodística que jamás habría querido hacer, pero que, de seguro, ha sido y será la más importante de mi carrera'. China está lejos. Es lo primero que aprende un periodista destinado en un extremo del mundo al que nunca hemos prestado demasiada atención. Cuando Mavi Doñate llegó a Pekín en el verano de 2015 con el vértigo anidado en el estómago, cumplió un sueño que la había acompañado desde niña: ser corresponsal. Lo que no podía imaginar entonces es que estaba a punto de protagonizar una de las etapas de mayor intensidad informativa de este primer tramo de siglo. Mavi Doñate posee un don innato, mezcla de intuición y sutileza, para contar historias. Su relato personal de los seis años que vivió en el gigante asiático, elaborado a partir de los recuerdos y las voces que quedaron fuera de la información diaria, nos ofrece un valioso retrato de la China actual. Estas páginas recorren los contrastes de un país en constante reinvención y nos llevan de la política internacional a la vida cotidiana; de la modernidad sin freno a las tradiciones más arraigadas; del bullicio en las calles por las celebraciones del Año Nuevo al silencio de los peores días de la pandemia, y nos recuerdan que, durante décadas, hemos vivido de espaldas a ese dragón milenario que esperaba su momento para despertar. El Jurado ha dicho: 'Periodismo en primera línea'.Premio Ondas, 2020 'Por su forma de contar asuntos muy graves y muy trágicos, con un estilo didáctico en un país donde es muy difícil tener acceso a las fuentes fiables [...] manteniendo la cabeza fría, dando crónicas con honestidad ética e información puntual y clave'.Premio Cirilo Rodríguez, 2021 'Por su limpia mirada a la trasformación del gigante asiático, acercando de forma trasparente y didáctica sus cambios y su importancia estratégica a la audiencia española de forma clara y visualmente cuidada en sus crónicas y reportajes'.Premio Club Internacional de Prensa, 2019 'Por el trabajo realizado en la cobertura del coronavirus desde China y su contribución a la información de calidad que debe ofrecer una televisión pública'.Premio José Manuel Porquet, 2020
Autorenporträt
Mavi Doñate (Zaragoza, 1971) ha desarrollado una larga trayectoria como periodista en medios como la agencia EFE, Europa Press, RNE y TVE. Corresponsal de RTVE en Asia-Pacífico durante los últimos seis años, ha informado sobre acontecimientos de gran relevancia, como los viajes del papa Francisco a Birmania, Bangladesh y Japón; la abdicación del emperador japonés Akihito y el ascenso al trono de su hijo Naruhito; las manifestaciones en Hong Kong; las tensiones entre China y Estados Unidos, o el trigésimo aniversario de la matanza de Tiananmén. A finales de 2019 una extraña neumonía de origen desconocido comenzó a extenderse desde Wuhan hacia el resto del mundo. Entre tanta incertidumbre, sus crónicas diarias desde China sobre el origen y el desarrollo de la Covid-19 se convirtieron en referencia imprescindible para entender la pandemia y su excelente cobertura informativa la llevó a alzarse con los premios más prestigiosos de la profesión, entre los que se cuentan el José Manuel Porquet, el Ondas 2020 a la mejor presentadora o el Cirilo Rodríguez 2021. En septiembre de 2021 concluyó su estancia en Pekín para seguir ejerciendo como corresponsal desde París.