18,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Desde muy joven me sentí atraído por la poesía, desde Homero, Catulo, Virgilio, Horacio u Ovidio hasta Lorca o Machado, pero nunca me esforcé en escribir poemas, o porque se me antojaba una cima inalcanzable o por identificarme más con la prosa: Séneca, Cervantes, Proust o Mann. Todo cambió cuando descubrí a Rilke, llegando a transformar mis preferencias juveniles. Pero ya era tarde y sin opción alguna de recuperar un pasado lejano, a pesar de lo cual me sumergí un tanto alocadamente en la nebulosa de la incertidumbre. En el ocaso de mi existencia, ya solo me queda vivir de los recuerdos,…mehr

Produktbeschreibung
Desde muy joven me sentí atraído por la poesía, desde Homero, Catulo, Virgilio, Horacio u Ovidio hasta Lorca o Machado, pero nunca me esforcé en escribir poemas, o porque se me antojaba una cima inalcanzable o por identificarme más con la prosa: Séneca, Cervantes, Proust o Mann. Todo cambió cuando descubrí a Rilke, llegando a transformar mis preferencias juveniles. Pero ya era tarde y sin opción alguna de recuperar un pasado lejano, a pesar de lo cual me sumergí un tanto alocadamente en la nebulosa de la incertidumbre. En el ocaso de mi existencia, ya solo me queda vivir de los recuerdos, transformados, tal vez, por una vana ilusión, hasta el extremo de que mis pensamientos no sé si responden a una realidad pasada, a una mera transformación ficticia o a un simple deseo banal e inútil. Mis versos no son más que el resultado de una amalgama de hábitos psicosomáticos muy concretos alterados por el impacto del mundo que los rodea. La división del poemario en ocho capítulos es pura anécdota al carecer de hilo conductor común. Los seis años transcurridos desde el primero al último poema son demasiados para pretenderlo, aunque existen elementos externos que podrían agruparlos: las Villas de Benicàssim y el verano. De ahí el título del libro.
Autorenporträt
Joaquín Beltrán de la Serra nació en Almassora en el año 1940. Estudió Filosofía y Letras en las universidades de Valencia y Complutense de Madrid, licenciándose en Lenguas Clásicas. Catedrático numerario de enseñanzas medias desde octubre de 1970. Obtuvo el grado de doctor en 1985 con una tesis sobre el Epistolario de Séneca el Filósofo. Fue profesor titular de Filología Latina de la Universidad de Valencia desde 1989. Ha traducido varios autores latinos y ha realizado estudios diversos sobre aspectos filológicos y morales de las obras, tanto de Séneca como de Luis Vives y también del humanismo, algunos de los cuales están recogidos en el volumen Séneca el Filósofo (EAE). Obtuvo el Premio Nacional de Traducción de las Editoriales Universitarias (2011) por la traducción de la obra científica del inglés Robert Boyle, Ensayos para una historia natural de la sangre humana, publicada por la Universidad Jaime I de Castelló.