El libro está dedicado al análisis histórico y filosófico de uno de los problemas más acuciantes del desarrollo de nuestra sociedad. Destaca las peculiaridades del desarrollo del pensamiento estético del pueblo karakalpako en el siglo XIX tomando como ejemplo la obra del destacado pensador Berdakh Kargabay ugli, y analiza las ideas sobre lo bello, lo sublime y lo heroico, lo trágico y lo cómico. Dirigido a estudiantes, licenciados, doctorandos, profesores de ciencias sociales y humanidades, filósofos y estudiosos de la literatura.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno