29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El objetivo de esta investigación científica era evaluar el efecto de la transferencia de oxígeno en el desarrollo microbiano durante el proceso de fermentación en estado sólido, utilizando modelos matemáticos de fenómenos de transporte para establecer los coeficientes de transferencia de masa del bioproceso, junto con datos experimentales sobre el flujo de aire y el crecimiento microbiano procedentes de estudios científicos. Así, se llevó a cabo la transferencia de masa implicada en la fermentación y se estableció la relación entre las necesidades de oxígeno para el desarrollo microbiano y su…mehr

Produktbeschreibung
El objetivo de esta investigación científica era evaluar el efecto de la transferencia de oxígeno en el desarrollo microbiano durante el proceso de fermentación en estado sólido, utilizando modelos matemáticos de fenómenos de transporte para establecer los coeficientes de transferencia de masa del bioproceso, junto con datos experimentales sobre el flujo de aire y el crecimiento microbiano procedentes de estudios científicos. Así, se llevó a cabo la transferencia de masa implicada en la fermentación y se estableció la relación entre las necesidades de oxígeno para el desarrollo microbiano y su capacidad de difusión desde la fase gaseosa hasta la interfaz líquido-sólido del bioproceso. De las cuatro grandes áreas científicas acopladas para llevar a cabo un proceso biotecnológico (Microbiología, Bioquímica, Genética e Ingeniería Química), la Ingeniería Química juega un papel fundamental en el escalado de los experimentos a nivel de laboratorio al diseño industrial mediante la implementación de los fenómenos de transferencia de masa, calor y momento en las operaciones unitarias utilizadas para los pre y post-tratamientos necesarios para la realización de bioprocesos en biorreactores y la posterior purificación para la obtención de los productos deseados.
Autorenporträt
José Ferrer: Master in Chemieingenieurwesen, mit einer Karriere als Professor und wissenschaftlicher Forscher an verschiedenen öffentlichen und privaten Universitäten und einer Pilotanlage am Staatlichen Forschungszentrum für experimentelle agroindustrielle Produktion (CIEPE). Venezuela.Raquel Alejos: Agronomin. Master in Lebensmittelwissenschaft und -technologie.