'Borrachamenorperteneceaesaestirpe delibros que no seleen, sebeben. Balbuena escribesobreelestado deebriedadenestado degracia,achispada,demoledora. Loleídesde laprimera cerveza hastael delirium tremens. Mesubí a la mesa.Llamé a mi ex. Vi diablosazules. Fuecomoencontrarme auna amigaenun barpasadísimas y que mepropongadesintoxicarnos juntas. Losmejoresescritores son sindudalosalcohólicos,porquesiempre escriben laverdad'. Gabriela Wiener Caballo de Troya 2024 Edición a cargo de Sabina Urraca. 'Sofía, no te vayas a convertir en alcohólica', le dice su padre cuando ella está por dejar Argentina para mudarse a Barcelona. Esa frase se convertirá en una profecía personal. Sofía Balbuena abre un espacio desde la primera persona para revisar los hábitos y las estructuras que nos empujan hacia determinados consumos. Con la experiencia personal y la propia vida como hilo, reconstruye un mosaico de narrativas alcohólicas escritas por mujeres en busca de un espacio de pertenencia más ancho que el yo. Si la experiencia de las mujeres es una literatura menor, este libro lo que persigue es llevar esa premisa al límite: exponer todo aquello que puede ser considerado mínimo, chiquito, y darle centralidad, jerarquizarlo y someterlo a la voluntad de la luz. La crítica ha dicho: 'La escritura de Sofía Balbuena alcanza zonas de intimidad, introspección y dureza de las que no se vuelve indemne'. Daniel Saldaña París
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno