18,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los veintidós poemas que componen Bosque de sueños trazan un arco cuyo tema principal es la transformación, entendida como un proceso de muerte y renacimiento o una muda de piel que sobreviene como parte de un desarrollo y un crecimiento internos. Un proceso a la vez duro y lírico, similar a la regeneración de un gran bosque ?interior en este caso? tras un incendio. Las ilustraciones que acompañan a cada uno de los poemas ofrecen un punto de anclaje visual y de pausa a lo largo de los distintos momentos y profundidades del proceso; esas pausas se prolongan en versos sueltos que ?a veces como…mehr

Produktbeschreibung
Los veintidós poemas que componen Bosque de sueños trazan un arco cuyo tema principal es la transformación, entendida como un proceso de muerte y renacimiento o una muda de piel que sobreviene como parte de un desarrollo y un crecimiento internos. Un proceso a la vez duro y lírico, similar a la regeneración de un gran bosque ?interior en este caso? tras un incendio. Las ilustraciones que acompañan a cada uno de los poemas ofrecen un punto de anclaje visual y de pausa a lo largo de los distintos momentos y profundidades del proceso; esas pausas se prolongan en versos sueltos que ?a veces como pregunta, a veces como reacción o como respuesta? conectan unos poemas con otros, como pequeños eslabones en una cadena.
Autorenporträt
Mariano Henestrosa (Madrid, 1983) es artista multidisciplinar, licenciado en Bellas Artes por la UCM y máster en Pintura por The New York Studio School. Ha desarrollado buena parte de su carrera profesional trabajando en ámbitos relacionados con el arte y la ilustración entre Madrid y Nueva York, ciudad en la que residió entre 2011 y 2020. Paralelamente, su gran interés por la lengua, la literatura y los idiomas le ha llevado a explorar campos como la traducción (principalmente, ensayo y literatura de ficción) y la escritura, ámbito en el que cultiva géneros como la poesía, el relato y la novela. En sus libros, texto e imagen se dan la mano, al incorporar la ilustración como un elemento esencial que, además de añadir riqueza expresiva, contribuye a potenciar el tono y la atmósfera de la obra en su conjunto.