21,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
11 °P sammeln
Produktdetails
  • Verlag: Nowtilus
  • Seitenzahl: 336
  • Erscheinungstermin: Mai 2019
  • Spanisch
  • Abmessung: 190mm x 130mm
  • ISBN-13: 9788499679167
  • ISBN-10: 8499679161
  • Artikelnr.: 65425593

Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
  • Herstellerkennzeichnung
  • AGAPEA FACTORY
  • c/ Bodegueros, 43nave5
  • 29006 Malaga / SPANIEN, ES
  • 0034 902195236
Autorenporträt
Rebeca Arranz Santos (1992). Graduada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, y con un máster en Arqueología del Mediterráneo en la Antigüedad Clásica por esta misma institución. A lo largo de su trayectoria académica ha mostrado un especial interés por el arte antiguo y la arqueología, asimismo ha desplegado su inclinación por la historia de la arqueología, la metodología historiográfica, y el análisis documental y de las fuentes. La culminación de diversas investigaciones en torno a la historiografía de la arqueología, le han permitido apreciar la complejidad de dicha ciencia y la posibilidad de abordarla desde diferentes perspectivas e innovadoras líneas de investigación la arqueología clásica. Actualmente, como doctoranda de la Universidad Complutense de Madrid, sus investigaciones se han centrado en analizar la difusión de la arqueología de Grecia, Egipto y el Próximo Oriente en España a través de la prensa y de otras publicaciones tanto científicas como divulgativas desde mediados del siglo XIX hasta el comienzo de la Guerra Civil. Sus investigaciones se centran primordialmente en el estudio de la recepción social de las noticias arqueológicas, en el seguimiento e interpretación de los nuevos descubrimientos, en las transformaciones de los intereses culturales y artísticos, en el conocimiento de las trayectorias profesionales de los arqueólogos, en la evolución de las metodologías de excavación y de análisis arqueológico, etc., cuyo fin es el de comprender la arqueología, no solo como un estudio independiente de la historia, sino como una ciencia interdisciplinar.