20,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Un acercamiento inédito e íntimo a la etapa de madurez de Luis Buñuel: la escritura y creación de Belle de jour y su resurrección como cineasta. 'La película erótica más conocida de la época moderna, quizás la mejor'. Roger Ebert, Chicago Sun-Times Fermín Solís revisita el icono universal de la mano del Luis Buñuel Film Institute Un acercamiento insólito a la etapa de madurez de Luis Buñuel y a su resurrección como cineasta. Esto ocurre a tres bandas entre Madrid, París y México, durante cinco semanas, a mediados de los años sesenta. Si miramos un poco más de cerca, vamos a asistir a la…mehr

Produktbeschreibung
Un acercamiento inédito e íntimo a la etapa de madurez de Luis Buñuel: la escritura y creación de Belle de jour y su resurrección como cineasta. 'La película erótica más conocida de la época moderna, quizás la mejor'. Roger Ebert, Chicago Sun-Times Fermín Solís revisita el icono universal de la mano del Luis Buñuel Film Institute Un acercamiento insólito a la etapa de madurez de Luis Buñuel y a su resurrección como cineasta. Esto ocurre a tres bandas entre Madrid, París y México, durante cinco semanas, a mediados de los años sesenta. Si miramos un poco más de cerca, vamos a asistir a la segunda colaboración entre Luis Buñuel y Jean-Claude Carrière, en un momento en el que la mitad del mundo del cine daba por acabado al genio aragonés y la otra mitad lo daba por muerto. Ambos están enfrascados en la escritura del guion de Belle de jour, intentan adaptar la novela homónima del escritor de entreguerras Joseph Kessel, un proyecto maldito que ya ha pasado por las manos de varios directores, guionistas y productores. Buñuel sufre una profunda crisis creativa y vital, y Carrière ve como peligra su incipiente carrera cinematográfica a la vez que su matrimonio se desmorona. A veces, para salir de un embrollo, hay que asociarse con los personajes más inesperados. Sobre Buñuel en el laberinto de las tortugas, la crítica ha dicho: 'Un tebeo excelente a todos los niveles'. Gerardo Vilches, The Watcher and the Tower 'El cineasta que retrata Solís filma la crudeza real y a veces fuerza secuencias para conmocionar. Cree que el fin justifica los medios'. Tereixa Constenla, El País 'Solís consiguecrear desde un rigor documentado un gran libro gráfico, en el que se puede encontrar más de una enseñanza'. Pablo Delgado, ABC 'Novela gráfica afrancesada y ágil en la que la acción transcurre entre el humor provocado porlos tintes surrealistas que ponían en juego las contradicciones del aragonés'. Daniel Montserrat, El Periódico de Aragón 'Una novela gráfica tan emotiva como respetuosa con sus personajes'. Pedro Ramos Delgado, Diagonal 'La obra más ambiciosa y densa de toda la carrera de Solís'. Pepo Pérez, Con C de Arte
Autorenporträt
Óscar Arce es un escritor, director y productor especializado en danza, teatro y cine. En su labor como historiador cultural, cofundó el Luis Buñuel Film Institute (Instituto de Cine Luis Buñuel) junto a Juan Luis y Rafael Buñuel. El LBFI se centra en el archivo, catalogación y concesión de licencias de obras relacionadas con estudios buñuelianos. Actualmente vive en Los Ángeles.