21,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Fernando Molero Campos, Fernán Núñez (Córdoba), 1965. Diplomado en Magisterio y Licenciado en Humanidades. En la actualidad es profesor de Lengua y Literatura en el I.E.S. Luis de Góngora de Córdoba. Durante una década fue crítico de cine del Diario Córdoba. Dirige y presenta el programa radiofónico de información cinematográfica El cine de Mr. Arkadin, en Onda Marina Radio, la emisora municipal de Fernán Núñez. Ha publicado un libro de relatos titulado En la playa, y una novela corta con el título de ¿Quién se esconde detrás de Nosferatu? Asimismo, es ganador o finalista de un buen número de…mehr

Produktbeschreibung
Fernando Molero Campos, Fernán Núñez (Córdoba), 1965. Diplomado en Magisterio y Licenciado en Humanidades. En la actualidad es profesor de Lengua y Literatura en el I.E.S. Luis de Góngora de Córdoba. Durante una década fue crítico de cine del Diario Córdoba. Dirige y presenta el programa radiofónico de información cinematográfica El cine de Mr. Arkadin, en Onda Marina Radio, la emisora municipal de Fernán Núñez. Ha publicado un libro de relatos titulado En la playa, y una novela corta con el título de ¿Quién se esconde detrás de Nosferatu? Asimismo, es ganador o finalista de un buen número de concursos literarios, fruto de lo cual ha visto editados sus relatos en volúmenes conjuntos junto a otros autores.
Tokio, 1970. Cuartel General de las Jietai, Fuerzas de Autodefensa de Japón. El excéntrico escritor Yukio Mishima, acompañado por cuatro cadetes de su particular ejército, la Tate no kai, secuestra al general Mashita con el objetivo de dar un discurso a la tropa. Su deseo es que sea ella la que inicie un levantamiento que lleve a la Tierra del Sol Naciente a recuperar sus extintos valores del pasado. Tras el fracaso de su pretensión, con la ayuda de uno de sus soldados, como hicieran los antiguos samuráis, se suicida en el despacho del oficial siguiendo el rito del seppuku. La cabeza cortada de Yukio Mishima plantea la posibilidad de que la cabeza del escritor nipón, una vez separada de su cuerpo, tuviera aún unos segundos de vida y lucidez para hacer un repaso de su existencia y su obra, si es que ambas no fueran uno y lo mismo. Así, desde su nacimiento hasta el momento de su muerte, realiza un recorrido por algunos de los instantes más cruciales de su biografía, plagada de luz y oscuridad, de dolor y gozo. Fernando Molero Campos indaga en el espíritu contradictorio de un hombre al que tocó vivir una época convulsa, marcada por una guerra que abocó a su país a un desastre de dimensiones nunca conocidas y unos años posteriores sentidos como la decadencia de los valores que hicieron grande a Japón. Al tiempo se adentra en el alma de una nación como la japonesa, con sus ritos, su arte, su tradición, su literatura? desde la perspectiva de un hombre que aglutina en su persona los cambios de un país que transitó de un feudalismo extremo a una belicosa modernidad en un exiguo espacio de tiempo. Cuarenta y cinco años de experiencias vitales y fructífera carrera literaria de uno de los más singulares narradores del pasado siglo. Un libro que juega con la realidad -lo que fue-, y la ficción -lo que pudo haber sido-, en la vida del escritor de obras maestras como Confesiones de una máscara, El rumor de las olas o la tetralogía El mar de la fertilidad.