El objetivo principal de la presente investigación consistió en evaluar la calidad de cuatro elecciones, dos mexicanas ¿las celebradas el 2 de julio de 2006 en la República Mexicana y el 12 de marzo del mismo año en el Estado de México¿ así como dos costarricenses ¿las nacionales realizadas el 7 de febrero de 2010 y las cantonales del 5 de diciembre, del mismo año, en la Provincia de San José¿; para determinar cuáles fueron más democráticas. La elección de dichos países descansó en dos razones: por un lado, ambos son democráticos ¿cualidad reciente en México y de larga data en Costa Ricä…mehr
El objetivo principal de la presente investigación consistió en evaluar la calidad de cuatro elecciones, dos mexicanas ¿las celebradas el 2 de julio de 2006 en la República Mexicana y el 12 de marzo del mismo año en el Estado de México¿ así como dos costarricenses ¿las nacionales realizadas el 7 de febrero de 2010 y las cantonales del 5 de diciembre, del mismo año, en la Provincia de San José¿; para determinar cuáles fueron más democráticas. La elección de dichos países descansó en dos razones: por un lado, ambos son democráticos ¿cualidad reciente en México y de larga data en Costa Ricä elemento indispensable, como después se verá, para realizar un estudio relativo a la calidad de las elecciones; por otro lado, ambos son países latinoamericanos y como estudiante del área de Estudios Latinoamericanos era de mi interés estudiar dos países con tal característica. La selección del Estado de México en la República Mexicana y la Provincia de San José en Costa Rica, obedeció a que haber intentado el estudio en ámbitos más grandes hubiera dificultado la profundidad con la que se deseaba hacer el análisis.
Die Herstellerinformationen sind derzeit nicht verfügbar.
Autorenporträt
Doctora en Humanidades, Maestra y Licenciada en Derecho por la Universidad Autönoma del Estado de Me¿xico (UAEMex). Adscrita a la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), nivel 1, del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt).
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826