En los últimos años ha aumentado la popularidad del yogur, un manjar que posee altos valores nutritivos y se consume ampliamente en todo el mundo, pero que es muy susceptible a los microorganismos patógenos. El objetivo de este libro es determinar su calidad microbiológica y fisicoquímica con vistas a establecer su seguridad para los consumidores. El primer capítulo es una introducción a la historia de la fabricación del yogur. El capítulo dos introduce los conceptos básicos de la fermentación, trata los ingredientes, el cultivo iniciador, el proceso de fabricación, el control de calidad y los factores que afectan a la calidad del yogur. El capítulo tres presenta las técnicas fisicoquímicas y microbiológicas. El capítulo cuatro trata de los resultados del trabajo, mientras que el último capítulo se centra en la discusión. Este libro se recomienda a todos los estudiantes de microbiología en docencia e investigación, bioquímicos, agencias sanitarias, agencias reguladoras de alimentos y profesionales de la industria.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







