29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El estudio se centró en examinar el estado de la seguridad alimentaria mundial en el contexto del cambio climático. El estudio revisó 165 referencias anteriores, de las que 141 cumplían los criterios de selección, y reveló varias repercusiones, entre ellas que el aumento de las temperaturas modifica las zonas agrícolas y reduce la producción de carne, lácteos y marisco. Los cambios en el régimen de lluvias y las sequías reducen la productividad y provocan la pérdida de cosechas. La subida del nivel del mar amenaza la agricultura costera con la intrusión de agua salada. Las tormentas y las…mehr

Produktbeschreibung
El estudio se centró en examinar el estado de la seguridad alimentaria mundial en el contexto del cambio climático. El estudio revisó 165 referencias anteriores, de las que 141 cumplían los criterios de selección, y reveló varias repercusiones, entre ellas que el aumento de las temperaturas modifica las zonas agrícolas y reduce la producción de carne, lácteos y marisco. Los cambios en el régimen de lluvias y las sequías reducen la productividad y provocan la pérdida de cosechas. La subida del nivel del mar amenaza la agricultura costera con la intrusión de agua salada. Las tormentas y las inundaciones dañan los cultivos e interrumpen las cadenas de suministro de alimentos, agravando la inseguridad alimentaria. Las repercusiones socioeconómicas también son evidentes, ya que provocan una reducción de la productividad agrícola y un aumento de los precios de los alimentos, debilitan los medios de subsistencia rurales y contribuyen a las migraciones y los conflictos. El estudio recomienda combinar las estrategias de mitigación del cambio climático con estrategias de adaptación de la agricultura a las condiciones cambiantes, reforzando las infraestructuras rurales, promoviendo técnicas agrícolas inteligentes e invirtiendo en maquinaria moderna para mejorar la productividad y la gestión de los recursos, así como desarrollando seguros agrícolas y medidas de protección social.
Autorenporträt
Dr Khaled Hassan jest ekspertem ekonomicznym i statystycznym z do¿wiadczeniem w dziedzinie migracji mi¿dzynarodowej oraz si¿y roboczej i rynków pracy w regionie MENA. Posiada tytu¿ doktora w dziedzinie zarz¿dzania ekonomicznego z 2003 roku. Obecnie jest wiceprezesem Egipskiego Towarzystwa Studiów nad Migracj¿. Opublikowä liczne ksi¿¿ki, badania i artyku¿y naukowe.