24,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La pandemia de infección por coronavirus (COVID-19) comenzó en China en enero de 2019 y ha cambiado globalmente muchos aspectos de la vida humana en todo el mundo. Según las estadísticas de la OMS, se han registrado más de 600 millones de casos y la mortalidad ha sido de aproximadamente 6,5 millones de personas en todo el mundo. El curso clínico de la infección es variable, desde asintomático hasta una enfermedad mortal que pone en peligro la vida. Más de 610 millones de personas se han recuperado en todo el mundo, pero todavía hay pacientes con síntomas persistentes e incluso con disfunciones…mehr

Produktbeschreibung
La pandemia de infección por coronavirus (COVID-19) comenzó en China en enero de 2019 y ha cambiado globalmente muchos aspectos de la vida humana en todo el mundo. Según las estadísticas de la OMS, se han registrado más de 600 millones de casos y la mortalidad ha sido de aproximadamente 6,5 millones de personas en todo el mundo. El curso clínico de la infección es variable, desde asintomático hasta una enfermedad mortal que pone en peligro la vida. Más de 610 millones de personas se han recuperado en todo el mundo, pero todavía hay pacientes con síntomas persistentes e incluso con disfunciones orgánicas graves. La COVID-19 es una enfermedad nueva, por lo que aún hay muchos aspectos del cuadro clínico que no están claros. Especialmente en lo que respecta a las secuelas, que pueden afectar a la calidad de vida durante mucho tiempo. Una cosa está clara: la infección por coronavirus no pasa sin dejar rastro y, en la actualidad, se conocen muchos síndromes que se agrupan bajo el nombre genérico de 'post-COVID'. Además, una revisión sistemática de artículos ha revelado que el 59 % de los pacientes con 'síndrome poscovid' califican su estado de salud como malo, con síntomas predominantes de fatiga intensa, dificultad para respirar, trastornos del sueño y trastornos psicológicos.
Autorenporträt
Mayba Anton Pavlovich - Mestre em Saúde Pública. Em 2022, concluiu o bacharelato em Medicina Geral e, em 2024, concluiu o mestrado em Saúde Pública na NAO 'Universidade Médica de Astana'.