12,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
6 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

A la hora de su repentina muerte, Ricardo Capponi, m dico cirujano y psiquiatra, elaboraba un libro acerca de la crisis de los abusos sexuales en la Iglesia cat lica. Una primera versi n de este libro, que el autor esperaba aumentar y mejorar con comentarios de sus primeros lectores, fue publicada en una edici n limitada bajo el t tulo La misi n actual de la Iglesia cat lica. Una propuesta para enfrentar la crisis. Considerando su inestimable valor para comprender la crisis tomando en cuenta los hallazgos modernos de las ciencias de la afectividad, su familia, en conjunto con la Pontificia…mehr

Produktbeschreibung
A la hora de su repentina muerte, Ricardo Capponi, m dico cirujano y psiquiatra, elaboraba un libro acerca de la crisis de los abusos sexuales en la Iglesia cat lica. Una primera versi n de este libro, que el autor esperaba aumentar y mejorar con comentarios de sus primeros lectores, fue publicada en una edici n limitada bajo el t tulo La misi n actual de la Iglesia cat lica. Una propuesta para enfrentar la crisis. Considerando su inestimable valor para comprender la crisis tomando en cuenta los hallazgos modernos de las ciencias de la afectividad, su familia, en conjunto con la Pontificia Universidad Cat lica de Chile, concluyeron la obra incorporando las notas y aclaraciones que dej escritas el autor. Capponi realiza una lectura de la crisis de la Iglesia a partir de la psicopatolog a y propone un itinerario institucional orientado hacia la posibilidad de reparaci n. Es deber de la Iglesia, que se constituye esencialmente en la proclamaci n y ense anza de la verdad, incorporar en su seno todo aquello que se descubra como verdadero y, de un modo particular, los hallazgos de la ciencia y del saber humano que mejoran nuestra comprensi n del mundo que habitamos.
Autorenporträt
Ricardo Capponi (Concepción, 1952 - Barcelona, 2019), médico psiquiatra y escritor de gran reconocimiento académico y profesional. Estudió en el Colegio Sagrados Corazones (SSCC) y se tituló como Médico-Cirujano en la Pontificia Universidad Católica de Chile al tiempo que obtenía el grado de Bachiller en Filosofía y la especialidad de Psiquiatría en la Universidad de Chile. Hizo clases en ambas universidades a lo largo de su vida y ejerció como psicoanalista y profesor de esta especialidad en el Instituto de Psicoanálisis de Chile, en cuya Asociación llegó a ser su presidente. Autor de numerosos libros, entre los que destaca como texto de referencia Psicopatología y semiología psiquiátrica (1987). Su preocupación por el desarrollo de una sexualidad sana y responsable lo plasmó en los libros El amor después del amor (2004) y Vida sexual sana (2011). Su último libro Felicidad sólida (2019) fue el fruto de una década de reflexión acerca de los fundamentos de la búsqueda moderna de la felicidad. Dio testimonio de su interés por los problemas del país en el libro Chile: un duelo pendiente (1999), dedicado al problema del perdón y de la reconciliación nacional, y en este libro póstumo que lo dedica a la crisis de la Iglesia católica de la que formó parte durante toda su vida.