45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El libro establece una agenda para la prosperidad económica dentro de los Estados nación. Las causas próximas del desarrollo económico van desde la proximidad de los países a los mercados internacionales hasta el desarrollo sectorial dentro de las economías nacionales, en las que la industria debería desempeñar un papel central. Sin embargo, en la mayoría de los países en desarrollo, la industria manufacturera no representa un valor añadido ni un desarrollo vertical en el que se adopte la tecnología, a excepción de China, India y Asia Oriental en el Sur en desarrollo. Para obtener los mejores…mehr

Produktbeschreibung
El libro establece una agenda para la prosperidad económica dentro de los Estados nación. Las causas próximas del desarrollo económico van desde la proximidad de los países a los mercados internacionales hasta el desarrollo sectorial dentro de las economías nacionales, en las que la industria debería desempeñar un papel central. Sin embargo, en la mayoría de los países en desarrollo, la industria manufacturera no representa un valor añadido ni un desarrollo vertical en el que se adopte la tecnología, a excepción de China, India y Asia Oriental en el Sur en desarrollo. Para obtener los mejores beneficios del comercio internacional, además del desarrollo financiero, es necesario un entorno que promueva la innovación y la creatividad. Los valores democráticos abordan este reto y, además, una cultura empresarial desarrolla productos tecnológicos de forma autóctona que son beneficiosos tanto para la economía como para la sociedad. Por ello, este libro analiza en profundidad la importancia del espíritu empresarial social, llamando la atención sobre las últimas iniciativas de la Harvard Business School (HBS).
Autorenporträt
Dr. Dawood Mamoon war kürzlich Direktor des Büros für Forschung, Innovation und Kommerzialisierung (ORIC) an der führenden technischen Universität Pakistans, dem Ghulam Ishaq Khan Institute (GIK), für den Zeitraum 2020 bis 2022. Er war Professor für Wirtschaftswissenschaften an der University of Management and Technology (UMT), die zu den 500 besten Universitäten der Welt gehört.