36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Cecilia Valdés es una obra fundamental de la literatura cubana y latinoamericana, escrita por Cirilo Villaverde y publicada originalmente en 1882. Esta novela realista retrata con gran detalle la compleja sociedad colonial de La Habana a principios del siglo XIX, marcada por profundas divisiones de clase, raza y poder.La historia sigue a Cecilia Valdés, una joven mulata de extraordinaria belleza, y su trágico romance con Leonardo Gamboa, hijo de un rico aristócrata blanco. A través de sus destinos entrelazados, la novela explora temas de racismo, desigualdad, esclavitud y la lucha por la…mehr

Produktbeschreibung
Cecilia Valdés es una obra fundamental de la literatura cubana y latinoamericana, escrita por Cirilo Villaverde y publicada originalmente en 1882. Esta novela realista retrata con gran detalle la compleja sociedad colonial de La Habana a principios del siglo XIX, marcada por profundas divisiones de clase, raza y poder.La historia sigue a Cecilia Valdés, una joven mulata de extraordinaria belleza, y su trágico romance con Leonardo Gamboa, hijo de un rico aristócrata blanco. A través de sus destinos entrelazados, la novela explora temas de racismo, desigualdad, esclavitud y la lucha por la identidad en una época de tensiones sociales y políticas. Villaverde crea un vívido retrato de la vida cotidiana, los rituales, y las costumbres de la época, al tiempo que denuncia las injusticias del sistema colonial.Considerada la gran novela nacional de Cuba, Cecilia Valdés es tanto un documento histórico como una obra literaria de alto valor estético y social. Esta edición incluye introducción y notas editoriales que enriquecen la comprensión de su contexto y relevancia.
Autorenporträt
Cirilo Villaverde (1812-1894) fue un novelista, periodista y activista cubano, reconocido como una de las figuras más influyentes de la literatura del siglo XIX en Cuba. Su obra cumbre, Cecilia Valdés, es considerada una de las novelas más importantes sobre la vida social, racial y política de la Cuba colonial. Además de su labor literaria, Villaverde se destacó por su participación en movimientos independentistas y su compromiso con la abolición de la esclavitud. Tras ser encarcelado y exiliado por sus ideales, pasó gran parte de su vida en Estados Unidos, donde continuó defendiendo la causa cubana a través de su escritura.