Las hembras ovinas, de acuerdo a su ciclo reproductivo son poliestricas estacionales, es decir que presentan varios ciclos estrales consecutivos durante una estación determinada del año. En las ovejas esto ocurre desde fines de verano y en otoño y luego entran en una estación de anestro. Esta característica es propia de razas de latitudes mayores a los 35 º donde los cambios del fotoperiodo son contrastantes. En razas ovinas de origen tropical los ciclos estrales pueden presentarse todo el año o haber una estación de anestro muy corta. El objetivo del trabajo fue caracterizar la actividad cíclica estral de ovejas Santa Inés en una latitud diferente a la de su origen y compararla con ovejas Ideal en el subtrópico argentino. A 10 hembras de cada raza se les tomaron muestras de sangre durante el otoño, invierno y primavera para conocer el valor de progesterona sérica y clasificarlas en cíclicas o anéstricas. Los porcentajes de hembras cíclicas fueron de 70 y 80% en otoño, 70 y 10% en invierno y 60 y 20% en primavera en Santa Inés e Ideal respectivamente. Se concluye que las ovejas Santa Inés mantuvieron su capacidad de ciclar durante el año en un ambiente subtropical.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno