Un chapín es un tipo de sandalia española con alzas, y 'chapines' es como se conoce a los guatemaltecos en buena parte de América. Un apelativo de doble uso, a veces arrojado con desprecio, otras esgrimido con orgullo, que nos da una de las claves de este rompecabezas obtenido por decantación. No otra cosa es la literatura en Eduardo Halfon: fragmentos a su imán, el cuento entendido como una forma de biografía íntima y fragmentada. El resto de las claves se halla en cada uno de los títulos de este tríptico esencial: su doble identidad de judío y latinoamericano (triple o cuádruple si contamos…mehr
Un chapín es un tipo de sandalia española con alzas, y 'chapines' es como se conoce a los guatemaltecos en buena parte de América. Un apelativo de doble uso, a veces arrojado con desprecio, otras esgrimido con orgullo, que nos da una de las claves de este rompecabezas obtenido por decantación. No otra cosa es la literatura en Eduardo Halfon: fragmentos a su imán, el cuento entendido como una forma de biografía íntima y fragmentada. El resto de las claves se halla en cada uno de los títulos de este tríptico esencial: su doble identidad de judío y latinoamericano (triple o cuádruple si contamos EE.UU. y España como patrias de adopción) es el vórtice sobre el que giran todos sus relatos; tradición y otredad, lenguajes inventados; el dibujo como forma de representación, reflejo de la mudez de la infancia. Y la violencia, el espectro de la violencia, la fiesta de la violencia y la destrucción como un valle ignoto y feliz.
Eduardo Halfon (Ciudad de Guatemala, 1971) es uno de los escritores latinoamericanos de mayor proyección internacional. De ascendencia judía, sus raíces familiares se hunden en Polonia, Egipto, Líbano y Siria. Fue finalista del Premio Herralde en 2003 y del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez en 2016. En 2011 recibió una beca Guggenheim y en su palmarés se cuentan premios como el José María de Pereda, concedido en 2009, y el Roger Callois, en 2015. Su obra se ha traducido a más de diez idiomas. En español, su obra ha sido publicada por editoriales como Anagrama (El ángel literario), Pre-Textos (Las pirueta, Mañana nunca lo hablamos, Elocuencias de un tartamudo), Jekyll & Jill (Esto no es una pipa, Saturno, Biblioteca bizarra), Libros del Asteroide (Monasterio, Signor Hoffman, Duelo, El boxeador polaco) y Fulgencio Pimentel (Clases de chapín).
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826