22,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Esta obra expone los resultados de la larga, interesante y alucinante investigación e interpretación del Libro del Génesis partiendo del texto en hebreo y siguiendo las claves del autor o autores hebreos. Desvela que en el relato de la creación de Adán y de Eva está encriptada la información del genoma humano: la estructura del ADN, el número de cromosomas, el número de genes de cada cromosoma y las partes que contiene la célula humana. Se aportan los datos obtenidos a partir de las edades de los patriarcas bíblicos antediluvianos y posdiluvianos siguiendo el método de los números…mehr

Produktbeschreibung
Esta obra expone los resultados de la larga, interesante y alucinante investigación e interpretación del Libro del Génesis partiendo del texto en hebreo y siguiendo las claves del autor o autores hebreos. Desvela que en el relato de la creación de Adán y de Eva está encriptada la información del genoma humano: la estructura del ADN, el número de cromosomas, el número de genes de cada cromosoma y las partes que contiene la célula humana. Se aportan los datos obtenidos a partir de las edades de los patriarcas bíblicos antediluvianos y posdiluvianos siguiendo el método de los números triangulares, demostrando que no se trata de cifras aleatorias, sino que obedecen a una clave que permite interpretar el texto hebreo desde una perspectiva científica. En este libro se responde a preguntas como qué era el huerto del Edén, qué son los árboles de la vida y de la ciencia del bien y del mal o quiénes eran los patriarcas bíblicos. También abarca el tema de los antiguos dioses que modificaron el ADN del hombre primitivo para cubrir la insuficiente mano de obra debido a su casi extinción, consecuencia de los sucesivos cataclismos que sufrió nuestro planeta, la Tierra; y el inicio de la carrera existencial del Homo sapiens.
Autorenporträt
Jesús N. García Paredes (Alhama de Almería, Almería, 1950) hizo la carrera de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y aprobó las oposiciones a Judicatura en 1982. Su carrera como jurista culminó como magistrado de la Audiencia Nacional. Su desempeño profesional se acompaña del desarrollo artístico en las artes plásticas y la literatura, por lo que ha sabido conjugar temas sensibles con la visión objetiva de su profesión.