50,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
25 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las legumbres son los suplementos dietéticos más importantes en los países asiáticos. Las legumbres no sólo son ricas en proteínas, sino que también contienen vitaminas y minerales, y se conocen popularmente como 'la carne del pobre'. Las leguminosas como el horsegram (Macrotyloma uniflorum (Lam.) Verdc.) y el cacahuete (Arachis hypogaea L.) se cultivan como cultivos de secano en las regiones áridas y semiáridas, muy propensas a temperaturas extremas, frecuentes periodos de sequía, humedad relativa y alta velocidad del viento. Los estudios realizados hasta la fecha indican que el sorgo es…mehr

Produktbeschreibung
Las legumbres son los suplementos dietéticos más importantes en los países asiáticos. Las legumbres no sólo son ricas en proteínas, sino que también contienen vitaminas y minerales, y se conocen popularmente como 'la carne del pobre'. Las leguminosas como el horsegram (Macrotyloma uniflorum (Lam.) Verdc.) y el cacahuete (Arachis hypogaea L.) se cultivan como cultivos de secano en las regiones áridas y semiáridas, muy propensas a temperaturas extremas, frecuentes periodos de sequía, humedad relativa y alta velocidad del viento. Los estudios realizados hasta la fecha indican que el sorgo es relativamente más tolerante a la sequía y a la salinidad del suelo que el cacahuete y otras leguminosas de zonas semiáridas. En la actualidad se están recopilando evidencias de que los genes que responden al estrés expresados en especies tolerantes son nuevos o pueden tener diferentes genes reguladores que participan en el cruce de señales para una expresión eficiente. Para obtener una mejor comprensión de los cambios en la expresión génica asociada con la tolerancia a la sequía en dos cultivos de legumbres semiáridas, como el sorgo y el cacahuete, en la presente investigación se lleva a cabo un enfoque genómico comparativo sobre el análisis de etiquetas de secuencia expresada (EST), la clonación y caracterización de genes sensibles al estrés.
Autorenporträt
Dr. Puli Chandra Obul Reddy promovierte (2005) in Botanik an der S.K.Universität. Er war DST-DAAD PPP Fellow, IPK, Deutschland, PDF, ICGEB, New Delhi, UGC-Raman Fellow, OSU, USA. Derzeit arbeitet er als Assistenzprofessor im Fachbereich Botanik an der Yogi Vemana University, Kadapa, Indien, und beschäftigt sich mit der abiotischen Stresstoleranz von Leguminosen.