29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las células solares multijunción pueden desarrollarse utilizando compuestos III-V, que tienen una alta eficiencia fotovoltaica y ya han demostrado ser más eficientes que las células solares tradicionales. En los diseños en los que se pueden utilizar subceldas con alta calidad de material y alta eficiencia cuántica interna, las células solares multiunión de compuestos III-V pueden alcanzar un rendimiento de eficiencia ultra alto. Sin embargo, al utilizar materiales semiconductores compuestos con retícula, es imposible lograr la clasificación ideal de la brecha de banda de la célula…mehr

Produktbeschreibung
Las células solares multijunción pueden desarrollarse utilizando compuestos III-V, que tienen una alta eficiencia fotovoltaica y ya han demostrado ser más eficientes que las células solares tradicionales. En los diseños en los que se pueden utilizar subceldas con alta calidad de material y alta eficiencia cuántica interna, las células solares multiunión de compuestos III-V pueden alcanzar un rendimiento de eficiencia ultra alto. Sin embargo, al utilizar materiales semiconductores compuestos con retícula, es imposible lograr la clasificación ideal de la brecha de banda de la célula multijunción. En consecuencia, los enfoques actuales de diseño de células solares de semiconductores compuestos se basan en gran medida en los diseños de retícula ajustada o en el crecimiento metamórfico, lo que da lugar a una falta de flexibilidad en el diseño o a una calidad del material inferior a la necesaria. Las interconexiones directas entre las subcélulas de una célula multijunción pueden utilizarse como sustituto de la red de defectos necesaria para el espacio de desajuste de la red a las interfaces de unión túnel.
Autorenporträt
Dr. Aloke Verma, Leiter des Fachbereichs Physik an der Kalinga-Universität, ist Physiker mit über 14 Jahren Erfahrung. Er hat 6 Bücher verfasst, 66 Arbeiten veröffentlicht und an 14 Kapiteln mitgewirkt. Sein Forschungsgebiet umfasst Perowskit-Solarzellen, Leuchtstoffe und Physik der kondensierten Materie.