33,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Chile se encuentra en un proceso de transicio¿n cultural desde la integracio¿n hacia la inclusio¿n de personas con discapacidad, velando por el cumplimiento de sus derechos en igualdad de condiciones, como lo es el acceso a servicios de salud de calidad. El propo¿sito de la presente investigacio¿n es conocer la experiencia de odontopediatras en la intervencio¿n de nin¿os, nin¿as y adolescentes con discapacidad en relacio¿n a las dificultades que presentan durante sus sesiones, asociadas al manejo de conductas no cooperativas, lo que genera que se brinde un servicio poco efectivo y que no se…mehr

Produktbeschreibung
Chile se encuentra en un proceso de transicio¿n cultural desde la integracio¿n hacia la inclusio¿n de personas con discapacidad, velando por el cumplimiento de sus derechos en igualdad de condiciones, como lo es el acceso a servicios de salud de calidad. El propo¿sito de la presente investigacio¿n es conocer la experiencia de odontopediatras en la intervencio¿n de nin¿os, nin¿as y adolescentes con discapacidad en relacio¿n a las dificultades que presentan durante sus sesiones, asociadas al manejo de conductas no cooperativas, lo que genera que se brinde un servicio poco efectivo y que no se responda a las necesidades individuales de esta poblacio¿n. En relacio¿n a esta situacio¿n, se indaga en co¿mo perciben ellos la necesidad de un terapeuta ocupacional dentro de su equipo de trabajo. La investigacio¿n es de tipo cualitativa y corresponde a un disen¿o fenomenolo¿gico. Se recolecta informacio¿n mediante entrevistas en profundidad a odontopediatras que ejercen o han ejercido en el Centro de Salud de San Bernardo con pacientes en situacio¿n de discapacidad. Los resultados refieren la necesidad de un equipo de trabajo interdisciplinario, en el que participe permanentemente un terapeuta ocupacional, de forma que e¿ste pueda facilitar el manejo de conductas no cooperativas en la sesio¿n odontopediätrica, respondiendo asi¿ a las necesidades individuales de los pacientes y que ademäs, intervenga tanto en aquellos aspectos que ocasionan una mala salud oral, como tambie¿n en las ocupaciones que estos impactan. En conclusio¿n, el terapeuta ocupacional es conocido por los odontopediatras como el profesional a partir del que pueden adquirir herramientas y estrategias para mejorar la efectividad y el logro de sus objetivos en las intervenciones, y a su vez abordar las problemäticas de salud integralmente, cuando estas impactan la participacio¿n en las actividades del diario vivir. Palabras clave: Terapia Ocupacional, Odontopediatri¿a, Discapacidad, Trabajo Interdisciplinario, Salud Oral.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.