El objetivo de este libro es evaluar y comparar los cambios en los tejidos duros y blandos periimplantarios entre implantes restaurados con múltiples desconexiones y reconexiones del pilar (grupo de control) frente a implantes restaurados con un pilar definitivo (grupo de prueba). Para el estudio se seleccionaron 20 zonas edéntulas de 13 participantes sistémicamente sanos. Los parámetros clínicos registrados fueron el sangrado al sondaje (BOP) y la profundidad de la bolsa periimplantaria (PIPD). El parámetro radiográfico medido fue la pérdida ósea marginal periimplantaria (PMBL). Se midieron dos parámetros tanto clínicamente como mediante CBCT: la distancia de la unión cemento-esmalte a la cresta alveolar y la anchura de la cresta alveolar . En el momento de la cirugía, los sitios se asignaron aleatoriamente al grupo de control o al de prueba . A los 6 meses, (1) la BOP estaba ausente en ambos grupos, (2) la PIPD aumentó en ambos grupos y fue significativamente mayor en el grupo de control, y (3) la PMBL media fue significativamente mayor en el grupo de control que en el grupo de prueba. Por lo tanto, se puede concluir que el uso de implantes con un pilar definitivo podría ser más beneficioso para conseguir un mejor mantenimiento de la salud del tejido marginal periimplantario.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







