18,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El análisis filosófico del conocimiento científico no se agota en los aspectos lógicos, epistemológicos u ontológicos; también es menester un análisis pragmático (traducción de los conceptos teóricos en conductas) y una reconstrucción pragmático-transcendental: el conocimiento científico ha de dirigirse a la emancipación del hombre, abandonando así una vieja tradición en la que el conocimiento es valorado como un instrumento de control y de dominio. Las Ciencias Sociales anularon las ilusiones antropomórficas del hombre como criatura sagrada y privilegiada. Pero aún queda un resto de…mehr

Produktbeschreibung
El análisis filosófico del conocimiento científico no se agota en los aspectos lógicos, epistemológicos u ontológicos; también es menester un análisis pragmático (traducción de los conceptos teóricos en conductas) y una reconstrucción pragmático-transcendental: el conocimiento científico ha de dirigirse a la emancipación del hombre, abandonando así una vieja tradición en la que el conocimiento es valorado como un instrumento de control y de dominio. Las Ciencias Sociales anularon las ilusiones antropomórficas del hombre como criatura sagrada y privilegiada. Pero aún queda un resto de privilegio (hombre como criatura habilitada para aprovecharse del universo y agredirlo). Tal es la labor de las Ciencias Sociales, conseguir una imagen objetiva del hombre, liberándolo de sus autoengaños narcisistas y haciendo de él un ser humilde y respetuoso con sus congéneres y con el resto del universo. LUIS MARTÍNEZ DE VELASCO es profesor de Filosofía en el Instituto Silverio Lanza, de Getafe. Otros libros suyos publicados en esta misma colección son: La Casa de cristal, número181; La melancolía de la razón. Cinco estudios kantianos y un anexo piadoso, número 198 y La democracia amenazada. Democracia, capitalismo y desobediencia civil, número 202