43,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
22 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Conocer la propia historia es un empeño absolutamente necesario, sobre todo cuando se quiere construir una democracia sana, concreta y sin amenazas. Conocer el propio pasado para construir un futuro consciente es sólo una de las facetas de la Justicia Transicional, esencial en periodos post-autoritarios. Este trabajo, fruto de una investigación realizada para una tesina del Máster en Derecho y Justicia Social, recuerda brevemente los acontecimientos que condujeron a la dictadura militar instaurada en Brasil en 1964, hasta el momento en que la Ley de Amnistía brasileña fue impugnada ante el…mehr

Produktbeschreibung
Conocer la propia historia es un empeño absolutamente necesario, sobre todo cuando se quiere construir una democracia sana, concreta y sin amenazas. Conocer el propio pasado para construir un futuro consciente es sólo una de las facetas de la Justicia Transicional, esencial en periodos post-autoritarios. Este trabajo, fruto de una investigación realizada para una tesina del Máster en Derecho y Justicia Social, recuerda brevemente los acontecimientos que condujeron a la dictadura militar instaurada en Brasil en 1964, hasta el momento en que la Ley de Amnistía brasileña fue impugnada ante el Tribunal Supremo, y el papel de la Comisión Nacional de la Verdad establecida en el país. El proceso de "construcción" de la Justicia Transicional en el país, así como el proceso de "deconstrucción" de la Ley 6.683 de 1979, se describen brevemente en estos escritos, con el objetivo de explicar en qué consiste este movimiento transaccional y cómo la sentencia del caso Gomes Lund contra Brasil por la Corte Interamericana de Derechos Humanos imposibilitó la aplicación de la Ley de Amnistía brasileña, hecho que aún hoy sigue sin resolverse en los tribunales. Estas líneas pretenden acercar al lector a la propia historia.
Autorenporträt
She holds a Master's degree in Law and Social Justice and a Bachelor's degree in Law from the Federal University of Rio Grande, and specialises in Applied Constitutional Law from the Damásio de Jesus College. She is a lay judge at the JEC Pelotas - TJRS and a conciliator at the 3rd Federal Court in Pelotas.