Los productos a base de plantas se utilizan en todo el mundo para el tratamiento y la prevención de diversas enfermedades y actualmente representan una proporción sustancial del mercado mundial de medicamentos. Se sabe que las hierbas medicinales están contaminadas con microorganismos autóctonos del suelo y las plantas. Las malas condiciones durante la recolección y la manipulación posterior de las hierbas y los productos a base de hierbas son factores que predisponen a las contaminaciones. El objetivo de este estudio era evaluar los contaminantes bacterianos y fúngicos presentes en los productos a base de hierbas comercializados entre la población general de Nairobi (Kenia). El estudio empleó un diseño experimental exploratorio y de laboratorio. El investigador utilizó el método del 'comprador misterioso', que minimizó el sesgo de la información facilitada por los vendedores. En el estudio se tomaron muestras de 138 preparados distintos de hierbas medicinales, entre ellos líquidos, polvos, cápsulas, cremas/lociones, hojas machacadas y sales. Tras la compra, los productos se transportaron a los laboratorios del Instituto de Investigación Médica de Kenia para su procesamiento y análisis. Se determinaron los contaminantes microbianos correspondientes. Los patógenos microbianos se aislaron e identificaron mediante técnicas estándar. Los datos se analizaron mediante las pruebas chi cuadrado de Pearson.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







