17,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro conforma una herramienta de consulta internacional y abierta para responder a los estereotipos y a los tópicos que minimizan la discriminación y la violencia de género. Pero también un libro que relata los cambios que han tenido lugar y los que aún deben aplicarse, y en el que se incluyen experiencias e historias de luchas para inspirar a las nuevas generaciones.

Produktbeschreibung
Este libro conforma una herramienta de consulta internacional y abierta para responder a los estereotipos y a los tópicos que minimizan la discriminación y la violencia de género. Pero también un libro que relata los cambios que han tenido lugar y los que aún deben aplicarse, y en el que se incluyen experiencias e historias de luchas para inspirar a las nuevas generaciones.
Autorenporträt
Francesca Sironi es periodista y documentalista. Escribe en L'Espresso desde 2012, donde se ocupa de encuestas, repasos y la actualidad. También colabora con D del diario La Repubblica, entre otros periódicos. Durante todos estos años, ha abordado cuestiones de género, derechos y violencia contra la mujer. Ha investigado, por ejemplo, los efectos de las denuncias administrativas sobre la prevención del maltrato; ha recogido testimonios durísimos sobre la negación al derecho al aborto en Italia; ha indagado en la explotación y la prostitución en la trata de inmigrantes y ha discutido sobre educación afectiva. En 2019, publicó en D un especial sobre proyectos para la salud de género en el noreste de Siria. Además de su labor periodística, en 2015 firmó la realización de varios documentales con Alberto Gottardo. Susanna Gentili es una ilustradora y diseñadora. Siente debilidad por los imposibles, que desatan su creatividad. Sus trabajos se han compilado en la American Illustration y el Annual de la Asociación de Autores de Imágenes, en la categoría «magazine». Ha trabajado para Il Corriere della Sera, The New York Times, La Stampa, ELLE Italia, 24 ORE Cultura, Fundación Umberto Veronesi o Il Foglio.